Gestion Creativa Iberoamericana
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Actividades
    • Seminario de Gestión Cultural y Patrimonio con aplicación a la Gestión Creativa >
      • TEST
    • Cursos
    • Tienda Creativa
  • Nosotros
    • Informativo Gestión Creativa >
      • COMUNICACIÓN & PERIODISMO CREATIVO >
        • Video Cine Foro
        • Entrevistas con el Gestor Creativo
      • Artículos
      • Repositorio Académico
  • Contacto
  • SECTORES CREATIVOS
    • Gestión Cultural >
      • Taller Itinerante Introducción a la Gestión Cultural B
      • Plan de Cultura Tungurahua
      • Congreso Gestión Cultural >
        • Quinto Congreso de Gestión cultural y Patrimonio de Tungurahua
        • Cuarto Congreso GCyPT
        • TERCER CONGRESO DE GESTIÓN CULTURAL TUNGURAHUA Ambato 2016
        • Segundo Congreso Gestión Cultural Tungurahua Baños 2014
        • Ier Congreso Gestión Cultural de Tungurahua 2012
        • Segundo Congreso Local Patrimonio, Cultura y Turismo AMBATO
    • Gestión Fotografia
    • Deporte Creativo >
      • Escuela de Runnig KM
      • Proyecto Cinco Cumbres Mas Altas de Tungurahua
      • Nicolás Martínez Expedición y Montaña
    • Turismo Cultural Ecuador. >
      • Turismo Cultural Aula
      • Turismo Cultural por Ecuador
    • Juventud Creativa >
      • Coordinadora Nacional de la Juventud
      • Perfíl Joven Blog
      • RED CUC
Primera Organización de la Sociedad Civil en Iberoamérica de GESTIÓN CREATIVA!

CUARTO CONGRESO DE GESTIÓN CULTURAL Y PATRIMONIO
AMBATO TUNGURAHUA 2019

Gobierno Autónomo del cantón Quero presente en el Cuarto Congreso de Gestión Cultural y Patrimonio

10/22/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Por.  @GestionCreativ   /   Gestión Creativa Iberoamericana 
Imagen
Como muchos de los poblados de Los Andes, el cantón Quero fue fundado luego de un terremoto, allá en el siglo XVII, condición natural que también influye en la relación humana, desarrollo material, espiritual y materialmente en la fertilidad de su tierra.

Quero, cantón de la Provincia de Tungurahua, cuyo significado es "vaso de madera", de tradición agrícola, ganadera y comercial. Tiene también atractivos turísticos naturales y últimamente gastronómicos conjuntamente con arte popular.

José Morales, nos recibe muy temprano en la mañana, la conversación es fluida pues Gestión Creativa Iberoamericana ha ayudado a formar a técnicos que hoy soy autoridades, jóvenes gestores culturales desde su llegada en 2007.

Será un gusto que el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Quero, sea parte también del Cuarto Congreso de Gestion Cultural y Patrimonio de Tungurahua 2019.

0 Comentarios

Gobierno Autónomo del Cantón Baños presente en el IV Congreso de Gestión Cultural y Patrimonio

10/15/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Por. @GestionCreativ

En la nueva organización administrativa de la institución pública, conjuntamente con la dimensión del mundo global. Lo Local es muy importante para garantizar el derecho a la organización, investigación, creación y pensamiento cultural.

Imagen
Baños de Agua Santa cantón de la provincia del Tungurahua, conocido a nivel nacional e internacional, es un atractivo turístico de primer nivel, además de ser la puerta a la Amazonía ecuatoriana es un espacio de encuentro cultural pues es sus coloridas calles es común encontrarse con turistas de diversas partes del mundo.

Precisamente en el año 2014 fue sede del Segundo Congreso De Gestión Cultural de Tungurahua, en donde la prioridad fue el encuentro con gestores de la región sudamericana, siendo un punto de llegada y de partida en el movimiento congresil local.

Con una nueva Administración liderada por el Ingeniero Luis Silva, la Dirección de Turismo del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Baños también estará en el Cuarto Congreso de Gestión Cultural y Patrimonio de Tungurahua. Inscríbete y asiste.

0 Comentarios

INSTITUTO DE PATRIMONIO CULTURAL PRESENTE EN EL CUARTO CONGRESO DE GESTIÓN CULTURAL Y PATRIMONIO Ambato 2019

10/15/2019

0 Comentarios

 
Por. @GestionCreativ
Imagen
El Instituto Nacional del Patrimonio Cultural INPC del Ecuador en su calidad de entidad pública de investigación y control técnico del patrimonio cultural, de competencia nacional y autónoma, adscrita al Sistema Nacional de Cultura del Ecuador y a la Secretaria de Cultura y Patrimonio de la Función Ejecutiva.

El INPC también estará presente en el Cuarto Congreso de Gestión Cultural y Patrimonio Local Ambato 2019  "Generando la Educación Comunitaria para la Cultura Local en Globalización", del 26 al 29 de noviembre de 2019 en el "Sol de Noviembre Ambato".

Su Director Nacional Doctor Joaquín Moscoso gustos no dudo en participar en la Cuarta Edición de este espacio que va consolidando mas con la presencia de la zonal 3 y sus técnicos de alto nivel.

La institucionalidad del patrimonio no ha sido lineal en el Ecuador y es fundamental que la academia, las unidades educativas, organizaciones del tercer sector y gestores conozcamos de cerca los elementos básico para direccionar los pasos en gestión del patrimonio en varias direcciones y disciplinas. Regístrate y asiste.

0 Comentarios

MINISTERIO DE CULTURA Y PATRIMONIO DEL ECUADOR EN EL CUARTO CONGRESO LOCAL

10/8/2019

0 Comentarios

 
Imagen
@GestionCreativ
ImagenReunión de Trabajo con el Magíster Juan Andrés López del Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador
Los congresos locales de Gestión Cultural son el resultado de la fase de Promoción y Animación Cultural que tuvo el Ecuador en años pasados, los que permitieron generar las condiciones para avanzar en derechos culturales, tipos de administración y gestión de la diversidad ciudadana y cultural.

El Ministerio de Cultura y Patrimonio institución rectora del sector cultura en el país ha sostenido en mas de diez años varios puntos y líneas de cooperación con la Corporación Gestión Creativa Iberoamericana, organización técnica enfocada en la investigación, estudio y formación en la #GestiónCreativa aplicada a varias áreas.

La Secretaria de Estado respalda activamente el Cuarto Congreso de Gestión Cultural y Patrimonio "Generando la Educación Comunitaria para la Cultura Local en Globalización" en la ciudad de Ambato capital de la provincia del Tungurahua para los días 26, 27, 28 y 29 de noviembre de 2019 en el marco del Programa del Municipio local "Sol de Noviembre".

Técnicos de la Dirección de Política Pública del Patrimonio brindarán Ponencia y taller de formación para los participantes en esta cuarta edición del congreso académico.

0 Comentarios

La Universidad Tecnológica Indoamérica entregará Aval Académico al Cuarto Congreso de Gestión y Patrimonio de Tungurahua

10/8/2019

0 Comentarios

 
Imagen

La cuarta edición del Congreso oficial de Gestión Cultural y Patrimonio de Tungurahua contará con el Aval de la Universidad Tecnológica Indoamérica que recibirá a catedráticos de otras universidades de la provincia y el país.

Por. @GestionCreativ
Imagen
Con mas de tres décadas siendo parte de la educación primaria, secundaria y superior tanto en tercer y cuarto nivel la Universidad Tecnológica Indoamérica construye el devenir cultural de la Zona 3 como también recepta la producción educativa creativa. 

Una vez mas esta comunidad académica acompaña el IV Congreso de Gestión Cultural y Patrimonio "Generando la Educación Comunitaria para la Cultura Local en globalización" con su aval académico y siendo sede de una de las jornadas de Ponencias, Debates y Comunicación, según convenio con Gestion Creativa Iberoamericana.
​

0 Comentarios

El Sol de Noviembre 2019 viene con el Cuarto Congreso de Gestión Cultural y Patrimonio Local

10/8/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Por. @GestionCreativ
ImagenFabián Paredes Vanegas Presidente de Gestión Creativa Iberoamericana y Jaime Camacho Director de Cultura, Deportes y Turismo GADMA
El  Gobierno Autónomo Descentralizado de Ambato GADMA a través de su Dirección de Cultura, Turismo y Deportes da su aval al Cuarto Congreso de Gestión Cultural y Patrimonio de Tungurahua "Generando la Educación Comunitaria para la Cultura Local en globalización" del 26 al 29 de noviembre.

El "Sol de Noviembre" es el programa de artes y cultura que el GADMA lleva a cabo año tras año sosteniéndose por tres administraciones, alrededor del Día de Independencia de Ambato el 12 de noviembre.

En condiciones económicas adversas Jaime Camacho Director de Cultura se ha manifestado por la institucionalidad y profundización de valorar al congreso de gestión cultural local y provincial como también al ARTSFEST Cultura Creativa.

0 Comentarios

Organización de Estados Iberoamericanos OEI en el Cuarto Congreso de Gestión Cultural y Patrimonio de Tungurahua

10/8/2019

0 Comentarios

 
Por. @GestionCreativ

El Tercer Sector juega un papel importante en ser canal, puente y productor de encuentros en nuestro país y región. Organización de Estados Iberoamericanos OEI oficina Ecuador y Gestión Creativa Iberoamericana GCI.

ImagenSara Jaramillo de la OEI con Fabián Paredes Vanegas de GCI
La Organización de Estados Iberoamericanos OEI para la Educación, organismo de cooperación para Iberoamérica ha estado presente en los diferentes congresos locales de gestión cultural y patrimonio que ha efectuado y lleva a cabo la Corporación Gestión Creativa Iberoamericana. 

Para estas organizaciones no gubernamentales, tanto la educación, sus nuevas modalidades pedagógicas como la cultura y los diálogos de diversos son importantes. De alto perfil técnico la responsable para Ecuador, Sara Jaramillo conoció y mostró su beneplácito con estas iniciativas y seguir cooperando.

La Organización de Estados Iberoamericanos OEI Ecuador ha sido un motor para las actividades de  Gestión Creativa Iberoamericana desde 2010 y estará presente en el Cuarto Congreso de Gestión Cultural y Patrimonio de Tungurahua 2019 "Generando la Educación Comunitaria para la Cultura Local en globalización" en Ambato del 26 al 29 de noviembre 2019.

0 Comentarios

Gobierno Autónomo Descentralizado de Tungurahua presente en el Congreso Oficial de la Gestión Cultural y Patrimonio de la provincia

10/2/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Por. @GestionCreativ
Imagen
Ciento cincuenta y nueve años de provincialización son los que el Gobierno Autónomo Descentralizado lleva sobre sus hombros, la responsabilidad de trasladar a una provincia pequeña pero productiva y diversa al futuro.

Luego del primer Congreso Provincial de Tungurahua 2012, nuevamente el GAD provincial estará activo en el Cuarto Congreso de Gestión Cultural y Patrimonio, la investigación y la técnica se congratulan al aplicar la ínter- sectorialidad.

Luego de gestiones técnicas y superar escollos de la administración pasada la Vice Prefecta Saida Haig, expresó su apoyo al Congreso Oficial de la Gestión Cultural.

0 Comentarios

Universidad Técnica de Ambato UTA en cooperación interinstitucional con el Cuarto Congreso de Gestión Cultural y Patrimonio Ambato 2019

10/2/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Por. @GestionCreativ
Imagen
La Universidad Técnica de Ambato UTA con cincuenta años de vida institucional se ha convertido en la comunidad académica mas representativa de la provincia, su vida institucional la realiza en una convivencia de todas las identidades culturales de la provincia, el centro del país y el Ecuador entero.

Su Misión reza "Formar profesionales líderes competentes, con visión humanista y pensamiento crítico a través de la Docencia, la Investigación y la Vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país".

En esa línea, su Vicerrectora Académica, Doctora Adriana Reinoso conoció el proceso y los objetivos del Cuarto Congreso de Gestión Cultural de Tungurahua, los mismos que han sido formalmente expuestos a su máxima autoridad y órgano Gobierno Universitario en la cooperación interinstitucional dentro del IVCGCyPT.

0 Comentarios

Actores e identidades en el Cuarto Congreso Provincial de Gestión Cultural Ambato 2019

10/2/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Por. @GestionCreativ
Imagen
Diferentes actores de la sociedad civil sostienen los congresos locales y provinciales, deben seguir haciéndolo pues en la gestión y producción individual, colectiva y social se expresa la marcha misma de la realidad cultural de una sociedad.

Desde el inicio del "movimiento cultural congresil" hasta su expresión mas alta, los congresos locales que básicamente han cobrado fuerza en la provincia del Tungurahua con cuarto ediciones, siempre el protagonismo de la diversidad de actores culturales ha sido la impronta.

En esta oportunidad colectivos y organizacionales sociales nos acercamos fuertemente a la académica y educación, pues buscamos una gestión y dialogo de saberes metódico y critico, con bases fuertes para el futuro.

Imágenes. Gestión Creativa Iberoamericana 
0 Comentarios

    EL CONGRESO

    Sin duda la marcha irrefrenable de la cultura producida por cada comunidad esta en marcha y exige nuevos resto para su gestión y emprendimiento.

    El Proceso.
    El Congreso

    Archivos

    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Agosto 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

© 2014 Gestión Creativa Iberoamericana  
              Corporación Cultural.       

 Inicio       Quiénes       Somos         Actividades    
  Turismo Cultural Ecuador          Boletín ERUPCIÓN
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Actividades
    • Seminario de Gestión Cultural y Patrimonio con aplicación a la Gestión Creativa >
      • TEST
    • Cursos
    • Tienda Creativa
  • Nosotros
    • Informativo Gestión Creativa >
      • COMUNICACIÓN & PERIODISMO CREATIVO >
        • Video Cine Foro
        • Entrevistas con el Gestor Creativo
      • Artículos
      • Repositorio Académico
  • Contacto
  • SECTORES CREATIVOS
    • Gestión Cultural >
      • Taller Itinerante Introducción a la Gestión Cultural B
      • Plan de Cultura Tungurahua
      • Congreso Gestión Cultural >
        • Quinto Congreso de Gestión cultural y Patrimonio de Tungurahua
        • Cuarto Congreso GCyPT
        • TERCER CONGRESO DE GESTIÓN CULTURAL TUNGURAHUA Ambato 2016
        • Segundo Congreso Gestión Cultural Tungurahua Baños 2014
        • Ier Congreso Gestión Cultural de Tungurahua 2012
        • Segundo Congreso Local Patrimonio, Cultura y Turismo AMBATO
    • Gestión Fotografia
    • Deporte Creativo >
      • Escuela de Runnig KM
      • Proyecto Cinco Cumbres Mas Altas de Tungurahua
      • Nicolás Martínez Expedición y Montaña
    • Turismo Cultural Ecuador. >
      • Turismo Cultural Aula
      • Turismo Cultural por Ecuador
    • Juventud Creativa >
      • Coordinadora Nacional de la Juventud
      • Perfíl Joven Blog
      • RED CUC