Gestion Creativa Iberoamericana
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Actividades
    • Seminario de Gestión Cultural y Patrimonio con aplicación a la Gestión Creativa >
      • TEST
    • Cursos
    • Tienda Creativa
  • Nosotros
    • Informativo Gestión Creativa >
      • COMUNICACIÓN & PERIODISMO CREATIVO >
        • Video Cine Foro
        • Entrevistas con el Gestor Creativo
      • Artículos
      • Repositorio Académico
  • Contacto
  • SECTORES CREATIVOS
    • Gestión Cultural >
      • Taller Itinerante Introducción a la Gestión Cultural B
      • Plan de Cultura Tungurahua
      • Congreso Gestión Cultural >
        • Quinto Congreso de Gestión cultural y Patrimonio de Tungurahua
        • Cuarto Congreso GCyPT
        • TERCER CONGRESO DE GESTIÓN CULTURAL TUNGURAHUA Ambato 2016
        • Segundo Congreso Gestión Cultural Tungurahua Baños 2014
        • Ier Congreso Gestión Cultural de Tungurahua 2012
        • Segundo Congreso Local Patrimonio, Cultura y Turismo AMBATO
    • Gestión Fotografia
    • Deporte Creativo >
      • Escuela de Runnig KM
      • Proyecto Cinco Cumbres Mas Altas de Tungurahua
      • Nicolás Martínez Expedición y Montaña
    • Turismo Cultural Ecuador. >
      • Turismo Cultural Aula
      • Turismo Cultural por Ecuador
    • Juventud Creativa >
      • Coordinadora Nacional de la Juventud
      • Perfíl Joven Blog
      • RED CUC
Primera Organización de la Sociedad Civil en Iberoamérica de GESTIÓN CREATIVA!

CUARTO CONGRESO DE GESTIÓN CULTURAL Y PATRIMONIO
AMBATO TUNGURAHUA 2019

Así fué el Cuarto Congreso de Gestión Cultural y Patrimonio de Tungurahua

12/13/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Por. Comunicación Gestión Creativa
Con gran éxito y acogida a provincia de Tungurahua tuvo su Cuarto Congreso de Gestión Cultural y Patrimonio de Tungurahua, este encuentro académico que se viene efectuando desde 2012, reúne a altos profesionales de instituciones públicas, privadas y organizaciones del tercer sector.

El Doctor Edwin Cortez Delegado del Consejo Universitario Universidad Técnica de Ambato, Máster Vanesa Lozada Reina de Ambato, Lcdo. Esteban Ramos del Gobierno Autónomo Descentralizado de Tungurahua, Nicole Reyes Reina de la Universidad Técnica de Ambato, Xavier Zúñiga Presidente de la Federación de Estudiantes UTA, Licenciado Fabián Paredes Vanegas, con la conducción de la Doctora Joselyn Gavilánez dieron por inaugurado la cuarta edición del diálogo de saberes.
 
Las y los profesionales de diversos saberes debatieron y expusieron sobre la Gestión Local y el Patrimonio. GRACIAS.

Msc. Amparo Álvarez, PUCE.
Dra. Carolina García, UTA.
Ing. Salomé Marín, GAD Ambato.
Lcda. Francisca Pilla, GAD Pelileo.
Ing. María Emilia Alvarado.
Msc. María Teresa Yánez.
Msc. Yanet Díaz. Cuba -UTA.
Eco. Ana María Sánchez. Observatorio Económico UTA.
Msc. Fernanda Llerena, UEMB - GCI.
Lcda. Melisa Bravo, OEI Ecuador.  
​Lcda. Adela Camacho, Patate.
Msc. Santiago Buitrón, IFAIC.
Lcdo. José Morales, GAD Quero.
MsC. Edwin Aguaguiña, Rector UEMB.
Dr. Ferrán Cabrero, UEA - España.
Arq. Diego Gustavo Villacís, INPC.
Lcdo. Carlos Miranda, Casa de Montalvo.
Arqueol. Juan Andrés López, MCYP.
Arq. Juan Campoverde, UTI.
Dr. Carlos Ortíz, UTPL.
Lcdo. Fabián Paredes, GCI.


La Corporación Gestión Creativa Iberoamericana que hace sede en Ecuador en la ciudad de Ambato, pudo reunir profesionales de diferentes áreas con mirada a la cultura y el patrimonio, el acompañamiento de la Organización de Estados Iberoamericanos, las instituciones públicas fundamentales del Sistema Nacional de Cultura, como son, El Ministerio de Cultura y Patrimonio, Instituto de Patrimonio Cultural INPC y el Instituto de Fomento de las Artes y la Creatividad IFAIC.
 
En las jornadas que empezaron el 25 y terminaron el 29 de noviembre, se hablo del diálogo de saberes, patrimonio, psicología social, antropología, arquitectura y su aporte al ornato, Media Lab y cultura, entre otras .
 
Con el Aval académico de dos de las universidades locales Técnica de Ambato e Indoamérica, se efectuaron varias jornadas de conferencias, ponencias, talleres, plenaria, en donde casi 400 personas fueron parte de sus debates y diálogo cultural.
 
Los temas que dominaron y están explícitos en el Documento Resolutivo, giran alrededor de la Economía Creativa, Economía Social y Solidaria, Comunidad Académica, Gestión Creativa, mirada coyuntural, propuestas a  la gestión pública, educación de vanguardia.

La Organización No Gubernamental Gestión Creativa Iberoamericana y su equipo de staff cerró el evento con un alegre festival de artes y tejiendo puentes con el sector privado.
 
Redacción.
Unidad de Prensa Gestión Creativa Iberoamericana.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    EL CONGRESO

    Sin duda la marcha irrefrenable de la cultura producida por cada comunidad esta en marcha y exige nuevos resto para su gestión y emprendimiento.

    El Proceso.
    El Congreso

    Archivos

    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Agosto 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

© 2014 Gestión Creativa Iberoamericana  
              Corporación Cultural.       

 Inicio       Quiénes       Somos         Actividades    
  Turismo Cultural Ecuador          Boletín ERUPCIÓN
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Actividades
    • Seminario de Gestión Cultural y Patrimonio con aplicación a la Gestión Creativa >
      • TEST
    • Cursos
    • Tienda Creativa
  • Nosotros
    • Informativo Gestión Creativa >
      • COMUNICACIÓN & PERIODISMO CREATIVO >
        • Video Cine Foro
        • Entrevistas con el Gestor Creativo
      • Artículos
      • Repositorio Académico
  • Contacto
  • SECTORES CREATIVOS
    • Gestión Cultural >
      • Taller Itinerante Introducción a la Gestión Cultural B
      • Plan de Cultura Tungurahua
      • Congreso Gestión Cultural >
        • Quinto Congreso de Gestión cultural y Patrimonio de Tungurahua
        • Cuarto Congreso GCyPT
        • TERCER CONGRESO DE GESTIÓN CULTURAL TUNGURAHUA Ambato 2016
        • Segundo Congreso Gestión Cultural Tungurahua Baños 2014
        • Ier Congreso Gestión Cultural de Tungurahua 2012
        • Segundo Congreso Local Patrimonio, Cultura y Turismo AMBATO
    • Gestión Fotografia
    • Deporte Creativo >
      • Escuela de Runnig KM
      • Proyecto Cinco Cumbres Mas Altas de Tungurahua
      • Nicolás Martínez Expedición y Montaña
    • Turismo Cultural Ecuador. >
      • Turismo Cultural Aula
      • Turismo Cultural por Ecuador
    • Juventud Creativa >
      • Coordinadora Nacional de la Juventud
      • Perfíl Joven Blog
      • RED CUC