Congreso Académico sobre Gestión Cultural y Patrimonio camino hacia la educación y producción8/6/2019 -Documento de Información- “CONGRESO DE GESTION CULTURAL Y PATRIMONIO en Ambato - Tungurahua CUARTA EDICIÓN “Acuerdo de saberes para emprender en innovación” Fundamentación. Como efecto de los profundos cambios en el mundo, la ciencia y la conciencia se han abierto paso nuevos métodos, categorías, estructuras, especializaciones, relaciones y formas de entendimiento han variado tanto las categorías y disciplinas, que nos permitan ser y entender los órdenes globales. Así escuchamos cada vez más frecuente sobre La Gestión Cultural y del Patrimonio. En la región, la Gestión Cultural se presenta dando pasos no de manera uniforme en las distintas realidades nacionales pero es innegable el posicionamiento que va adquiriendo en el debate, desde la construcción de identidades hasta la normalización de políticas públicas. En el Ecuador, Gestión Creativa Iberoamericana y su comunidad hemos sido actores, promotores y testigos del intermitente avance de la Gestión Cultural y del Patrimonio, con elementos propios para nuestra realidad, influencias, organizaciones civiles vinculadas a manifestarse desde las culturas del no poder o identidades tradición, como resultado de la acción de las Organizaciones de la Sociedad Civil OSC y teniendo como sustento. Provocando con la cultura y su gestión realizaciones en la cotidianeidad social, incorporando el desarrollo de nuevos mercados e industrias culturales, temas en los cuales la academia juega un rol importantísimo en su estudio, investigación y gestión, construcción de nuevas formas administrativas de lo público, en medio de pactos nuevos, prácticos y participativos. Antecedentes. Gestión Creativa Iberoamericana cumple sus objetivos de promover, difundir y crear espacios de debate, investigación y desarrollo de la Gestión Cultural, por lo cual se ha levantado el “Proyecto de Congresos Provinciales de Gestión Cultural y Patrimonio”. Recogiendo las experiencias y enseñanzas de:
Finalidad. Promover el encuentro entre las experiencias pedagógicas de la academia local y nacional impulsando la investigación y el escenario de intercambio de procesos. Propiciar el encuentro de representantes de diversos sectores y experiencias en la construcción del imaginario cultural que permitan a creadores y actores su actividad. Fomentar la reflexión y la acción alrededor de la Gestión Cultural y el Patrimonio en la provincia y el país por medio de un espacio de comunicación local, nacional y regional de experiencias creativas y enfoques teóricos innovadores. Actividades. • Conferencias: A cargo de destacadas personalidades del campo de la gestión de la cultura y las artes locales, nacionales e internacionales. • Ponencias: Presentación de desarrollos teóricos, metodológicos, investigaciones y experiencias a cargo de profesionales, investigadores y estudiantes. • Mesas: Encuentro de redes y plataformas asociativas de la provincia, si las hubiere, o como desarrollarlas para el fortalecimiento de intercambios y desarrollo de proyectos de cooperación. • Festival de ARTSFEST Cultura Creativa: Presentación de promesas artísticas juveniles de diversas disciplinas durante el desarrollo del Congreso. • Programa turístico: Visitas guiadas a sitios de interés cultural y patrimonial en la ciudad de Ambato (carácter opcional).
Los organizadores despliegan toda la gestión como es su práctica de incorporar varios aportes individuales y colectivos, incorporando experiencias internacionales, aportes académicos nacionales, sinergia pública y privada provincial, así como la activa participación de colectivos, organizaciones formales e informales, con particular atención a las diferentes manifestaciones de la académica, arte, la memoria y el patrimonio en los diferentes sectores. Idea Original: Gestión Creativa Iberoamericana
2011-2019
1 Comentario
|
EL CONGRESOSin duda la marcha irrefrenable de la cultura producida por cada comunidad esta en marcha y exige nuevos resto para su gestión y emprendimiento. Archivos
Diciembre 2019
Categorías |