ANA RODRÍGUEZ ES LA OCTAVA MINISTRA DE CULTURA, EN UNA SECRETARIA DE ESTADO DE CUALITATIVAS ESPERANZAS, A NUEVE AÑOS DE CREADA ESTA SECRETARIA DE ESTADO Y A SIETE AÑOS DE INCUMPLIR EL MANDATO CONSTITUCIONAL POR PARTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL DE ENTREGAR A LA SOCIEDAD UNA NORMATIVA DE CULTURA...lo conversó con este sitio. A pesar de que no confirmamos la "terna para la designación de la Directora de Tungurahua y cuya actividad ha sido seguir los pasos del MCR y Gestión Creativa como al inicio, antes y hoy... Con Ana Rodríguez tuvimos una corta y muy amena entrevista, mujer inteligente, desborda sus intenciones por hacer una cada vez mejor gestión. Ahora le toca ser Ministra nada mas y nada menos que la octava, la segunda mujer, en un año de crisis económica, política y desbandada de los "actores", su antecesor dejó algunas metas incumplidas...lo trataremos en otro momento.
0 Comentarios
En el Salón Auditorio de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Tungurahua, nos la encontramos tras invitación recibida para ser testigos de la Presentación del Libro "Procesos de Formación periodística en el interior de los medios de comunicación". Es Carolina Garcés en nuestra entrevista.
Fabián Paredes Vanegas. ¿Cual consideras el aporte de tu libro al debate de la Comunicación?. Carolina Jaramillo Garcés. El trabajo es el resultado de mi Tesis de Postgrado y acerca a la situación institucional y como estos factores determinan la censura y autocensura de los periodistas y su limitación frente a las Empresas Comunicacionales. FPV: ¿Que recomendarías a la nueva generación de comunicadores que aparecemos ya con una Ley de Comunicación?. CGJ: Que no perdamos el objetivo de decir, de hacer nuestro trabajo con conciencia histórica y social y que sepamos que la normativa es el resultado de no de caprichos subjetivos sino de situaciones reales en las que antes y aún hoy se desenvuelven muchos comunicadores. FPV: ¿Que mensaje nos dejas para este Sitio Digital y su segmento Entrevistas? CJG: Sigan adelante, no estoy muy al tanto del emprendimiento en Ambato pero les deseo lo mejor y un saludo a sus lectores. " Los medios de comunicación se estructura y práctica son abordados desde la perspectiva teórica de Denis McQuail, y su propuesta crítica sobre la teoría de la libertad de prensa, a través de la cual revisamos características particulares de la prensa liberal, como institución social cuya configuración está vinculada al surgimiento de los estados capitalistas modernos" Carolina Jaramillo Garcés, Procesos de Formación periodística en el interior de los medios de comunicación, el paso de la censura a la autocensura. FLACSO 2015. |
AutorEscriba algo sobre usted. No tiene que ser nada exhaustivo, solo un resumen. ArchivosCategorías |