ANA RODRÍGUEZ ES LA OCTAVA MINISTRA DE CULTURA, EN UNA SECRETARIA DE ESTADO DE CUALITATIVAS ESPERANZAS, A NUEVE AÑOS DE CREADA ESTA SECRETARIA DE ESTADO Y A SIETE AÑOS DE INCUMPLIR EL MANDATO CONSTITUCIONAL POR PARTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL DE ENTREGAR A LA SOCIEDAD UNA NORMATIVA DE CULTURA...lo conversó con este sitio. ![]() A pesar de que no confirmamos la "terna para la designación de la Directora de Tungurahua y cuya actividad ha sido seguir los pasos del MCR y Gestión Creativa como al inicio, antes y hoy... Con Ana Rodríguez tuvimos una corta y muy amena entrevista, mujer inteligente, desborda sus intenciones por hacer una cada vez mejor gestión. Ahora le toca ser Ministra nada mas y nada menos que la octava, la segunda mujer, en un año de crisis económica, política y desbandada de los "actores", su antecesor dejó algunas metas incumplidas...lo trataremos en otro momento. ¿Como va el proceso de la Ley de Cultura, la Comisión de Educación y Cultura en Asamblea Legislativa se ha pronunciado de una manera, por otro lado la Constitución dio mandato que hasta el día de hoy esta incumplido, se habló de un Código de Cultura, cual es el intrilinguis político de este tema? Bueno el intrilinguis político es de la Asamblea Nacional, yo podré hablar desde el Ministerio de Cultura, pues hubo consulta pre legislativa, hubo informe de minoría en 2010, informe de mayoría en 2013, hay un texto de Ley que ha sido reconocido por la Comisión de Cultura ahora presidida por Raúl Abad, pero hay que hacer algunos aportes, no tiene establecido el Sistema Nacional de Cultura es decir la institucionalidad la que no debe crecer, no se trata de aumentar sin sentido la burocracia sino formar el sistema nacional de cultura a la eficiencia y la no duplicación de competencias de las que ya han sido asignadas. El fomento, que haya un fondo permanente de las artes, tu sabes que hay formas de fomento que se han encontrado ya con el SRI y deben establecerse por vía de la ley que permitan dinamizar y financiar las artes, otros sistemas que enlazan que no sea una Ley declarativa sino operativa.¿Cual ha sido el sistema meritocratico par la designación de la Dirección de Cultura y Patrimonio en Tungurahua? En Tungurahua estuvo por mucho tiempo encargada a un activista, hemos pedido perfiles a varias instituciones y se han cogido ternas, no nos interesan diplomas, y el perfil acá era interesante, lo que nos interesa es pasión por la cosa pública, eficiencia y conocimiento…En Tungurahua ha existido dos congresos provinciales de Gestión Cultural, que les diría a esos casi mil participantes en estos dos eventos! Bueno, tenemos una año y medio (06-2015) para generar la ley y sistema de cultura y lo que requerimos que debemos hacerlo de manera conjunta, se trabajaran mesas con gremios, organizaciones, personas. Este seria mi mensaje, Hemos activado una subsecretaria de identidades culturales en donde esta Flor Marina Montalvo y un equipo para trabajar precisamente un sistema de fortalecimiento de redes a la cultura, recibiendo los insumos, estamos totalmente abiertos y por favor tómennos en cuenta para recibir los insumos, estamos totalmente abiertos.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorEscriba algo sobre usted. No tiene que ser nada exhaustivo, solo un resumen. ArchivosCategorías |