Gestion Creativa Iberoamericana
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Actividades
    • Seminario de Gestión Cultural y Patrimonio con aplicación a la Gestión Creativa >
      • TEST
    • Cursos
    • Tienda Creativa
  • Nosotros
    • Informativo Gestión Creativa >
      • COMUNICACIÓN & PERIODISMO CREATIVO >
        • Video Cine Foro
        • Entrevistas con el Gestor Creativo
      • Artículos
      • Repositorio Académico
  • Contacto
  • SECTORES CREATIVOS
    • Gestión Cultural >
      • Taller Itinerante Introducción a la Gestión Cultural B
      • Plan de Cultura Tungurahua
      • Congreso Gestión Cultural >
        • Quinto Congreso de Gestión cultural y Patrimonio de Tungurahua
        • Cuarto Congreso GCyPT
        • TERCER CONGRESO DE GESTIÓN CULTURAL TUNGURAHUA Ambato 2016
        • Segundo Congreso Gestión Cultural Tungurahua Baños 2014
        • Ier Congreso Gestión Cultural de Tungurahua 2012
        • Segundo Congreso Local Patrimonio, Cultura y Turismo AMBATO
    • Gestión Fotografia
    • Deporte Creativo >
      • Escuela de Runnig KM
      • Proyecto Cinco Cumbres Mas Altas de Tungurahua
      • Nicolás Martínez Expedición y Montaña
    • Turismo Cultural Ecuador. >
      • Turismo Cultural Aula
      • Turismo Cultural por Ecuador
    • Juventud Creativa >
      • Coordinadora Nacional de la Juventud
      • Perfíl Joven Blog
      • RED CUC
Primera Organización de la Sociedad Civil en Iberoamérica de GESTIÓN CREATIVA!

ENCUESTAS DE OPINIÓN SON FAVORABLES AL PRESIDENTE LENÍN MORENO

8/27/2017

0 Comentarios

 
Noticias TCN
Al cumplirse tres meses de la administración del Presidente Lenín Moreno que con su "cambio positivo" en el estilo y el Diálogo Nacional ha provocado una agenda pública diversa e incluyente, diferentes encuestas arrojan cifras de aceptación del régimen. Cedatos, Market y Perfiles de Opinión.

Cedatos informó, tras una encuesta en 16 provincias, que  la aprobación a la gestión del Mandatario, en julio, fue de 76,5%; en el balance general el 77% de los entrevistados le da una calificación positiva a la forma como gobierna.

Market anunció, a través de su principal, Blasco Peñaherrera Solah. Las cifras de apoyo al Primer Mandatario se encuentran en 84,4% de quienes creen en su palabra. El estudio fue realizado en Quito, Guayaquil, Manta y Portoviejo. Peñaherrera manifestó que el estudio corresponde a una muestra de 1.280 casos válidos y se realizó la tercera semana de agosto, en ella existe un margen de error de alrededor de 3 puntos y le otorga al presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, el índice de aceptación más alto de los últimos 28 años. En este mismo estudio se dio a conocer que la percepción de las personas sobre la situación que atraviesa el país ha mejorado, el 78,2% piensa que es buena y solo el 21,8% la considera mala.

Finalmente, Perfiles de Opinión también publicó sus resultados. Paulina Recalde, directora de la firma, el pasado viernes indicó que la calificación en la gestión de los 100 primeros días de mandato del Presidente de la República es bastante positiva y evidencia que en este mes sostiene el 83% de aceptación, su credibilidad se mantiene en 70% y el nivel de simpatía en 81%. Considera que este resultado es el producto del llamado al diálogo con sectores de oposición. 
Imagen
Fuente. http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/politica/2/la-gestion-del-presidente-lenin-moreno-registra-un-solido-respaldo-popular
0 Comentarios

ASESOR Y COORDINADORA DE JORGE GLAS NOTIFICADOS PARA LA RESPECTIVA AUDIENCIA ESTA SEMANA

8/27/2017

0 Comentarios

 

Noticias TCN

Redacción Seguridad (I)

​Vicente Peralta León, asesor de la Vicepresidencia, y Patricia Rodríguez Araujo, coordinadora general de Asesoría Jurídica, fueron notificados de la audiencia de vinculación de Jorge Glas. Sus nombres constan en la providencia de la Corte. El martes está previsto que Glas sea procesado por el supuesto delito de asociación ilícita, en la trama de corrupción del caso Odebrecht.

En este mismo juicio, la Fiscalía presentará cargos en contra del excontralor Carlos Pólit. Se trata del segundo caso por el que es investigado el exfuncionario, ahora prófugo de la justicia. El primer juicio es por supuesta concusión. El juez nacional Miguel Jurado informó a los abogados de Glas y de Pólit la noche del viernes 25 de agosto de 2017, y señaló que la audiencia se realizará a las 08:30.

​Peralta consignó su correo electrónico de la Vicepresidencia para recibir las notificaciones. Glas comentó ayer, en Guayaquil, que tiene un equipo que está trabajando en la estrategia jurídica. “Ahora tienen (los abogados) un enorme problema: defenderme de la no prueba”, dijo Glas, en un encuentro con miembros de Alianza País. 


Según el funcionario, en ese equipo de abogados está el jurista Eduardo Franco Loor, exjuez de la Corte Suprema de Justicia (2005).

Peralta trabaja directamente en el despacho de Glas, según el último distributivo de personal, de julio. En su perfil de la red profesional Linkedin detalla su experiencia como experto en gestión pública, asesoría jurídica, comunicación, estrategia y campañas electorales. Antes de la Vicepresidencia, estuvo en la Subsecretaría General Jurídico de la Presidencia, en la administración anterior. Contra Glas, la Fiscalía ha mencionado 10 indicios en los que supuestamente lo relacionan con una asociación ilícita, caso por el que está procesado su tío, Ricardo Rivera, quien tiene arresto domiciliario desde junio de 2017. Según la Fiscalía, el Vicepresidente habría ejercido directa influencia en sus funciones, como Ministro de los sectores estratégicos y Vicepresidente, facilitando el cometimiento del ilícito.

​El Vicepresidente y Pólit serán procesados con otras nueve personas. Cuatro de estas son exdirectivos de Odebrecht, que no están en el país. Otros dos sospechosos son exfuncionarios de la empresa de petróleos de Venezuela, Pdvsa, y los tres restantes son empresarios y abogados.
Imagen
Fuente: http://www.elcomercio.com/actualidad/abogados-vicepresidencia-jorgeglas-fiscalia-odebrecht.html. ​
0 Comentarios

BAÑOS DE AGUA SANTA LLEVA A CABO AGOSTO MES DE LAS ARTES

8/26/2017

0 Comentarios

 
Imagen
El Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Baños ubicado en la provincia del Tungurahua durante todo el mes de Agosto efectúa un variado y colorido programa en sus mes de las artes.

La meta de su gobierno local y la ciudadanía es aplicar el método de Gestión Creativa Iberoamericana para estimular su mercado, gestión e industria cultural.

Aún hay tiempo de visitar esta hermosa ciudad, su naturaleza y artes. mas información en ​http://www.municipiobanos.gob.ec/www.municipiobanos.gob.ec/

0 Comentarios

El jueves 13 de julio se encontraron los cuerpos momificados de una pareja vestida con ropa de uso anterior a la guerra. El extraño hallazgo se produjo cerca del glaciar Tsaanfleuron en Suiza

8/17/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
Realizando el mantenimiento rutinario del equipo, en el telesilla Cúpula cerca del glaciar de Tsanfleuron, en los Alpes suizos, el  pasado jueves 13 de julio, un empleado de la empresa suiza de esquí Glacier 3000, vio un pie sobresaliendo del hielo. En una inspección más cercana, vio otras dos botas, un sombrero y los restos ennegrecidos de una pareja congelada en el tiempo, antes de ver "una masa que sobresale de la nieve a cincuenta metros."  Al acercarse al  sitio  se ha dado cuenta rápidamente de la excepcionalidad de su hallazgo.

"Había un hombre y una mujer momificada, con  ropa de la época, de antes de la guerra", continuó Bernhard Tschannen, CEO de la compañía.
"Estaban tumbados allí, muy cerca uno del otro. El hielo las preservó.   Todo indica que estaban  tratando de alcanzar el cantón de Berna a pie, como a veces se hacía en esa época ya que era el camino más corto”. El director de la estación de esquí cree que la pareja probablemente cayó por una grieta y que el glaciar arrastró los cuerpos después a causa del cambio climático. 
"Informé a la seguridad, y me puse en contacto con la policía", dijo Bernhard Tschannen. Para el viernes 14 un helicóptero voló a la región, cortando una gran tirada de hielo del glaciar para asegurarse de que los restos de la pareja fueron removidos intactos. El 19 de julio, una prueba de  ADN confirmó las identidades de la pareja que había desaparecido  el 15 de agosto de 1942. Se trataba de Marcelin y Francine Dumoulin, un zapatero de entonces  40 años y de su mujer, institutriz, de 37 años, que salieron a pie  del pueblo de Chandolin para alimentar a su ganado. Estuvieron 75 años desaparecidos.
"Fue una tragedia", dijo Tschannen sobre los Dumoulins. "Dejaron a siete niños y sólo quedan dos." Que los Dumoulins fueron encontrados en tan buena condición no es una coincidencia. Las montañas de hielo, como los Alpes, tienen condiciones frías y secas que retardan la degradación de los restos.
Durante casi ocho décadas, su repentina desaparición fue un misterio. Hasta que el jueves  13 de julio pasado se realizó el extraordinario descubrimiento: sus cuerpos perfectamente conservados fueron encontrados uno junto al otro en el macizo de Diablerets en el glaciar de Tsanfleuron, en el sur de Suiza, junto con sus tarjetas de identidad, mochilas, una botella, un libro y un reloj.


Imagen
Fuente: Cultura de Montania
0 Comentarios

CAMPEONES MUNDIALES DE MARCHA INTER-GENERACIONALES REUNIDOS COMO PARES Jefferson Pérez y Glenda Morejón

8/10/2017

0 Comentarios

 
Imagen
The Creative News Deportes

Geovany Delgado, técnico de la campeona mundial de marcha Glenda Morejón había servido de puente para que se reúnan las dos glorias de la marcha mundial que son del Ecuador, Jefferson Pérez y la marchista imbabureña. Un mismo deporte una misma gloria, sin embargo responden a dos provincias aledañas de los polos comerciales y económicos, Azuay e Imbabura respectivamente, hombre y mujer, Jef cerraba el siglo XX con la mas alta calificación del deporte mundial desde el Ecuador, Glenda pone en medallero mundial en el presente siglo, representan a dos generaciones distintas.

​Pero también hay mucho que les une, su origen social humilde, la impronta de venir de una familia de trabajo, del barrio, con disciplina, conocer la lucha, el sacrificio y ser prudentes y no rencorosos con la comodidad, la disciplina, la marcha que es como el deporte propio de nuestros jóvenes en busca de un futuro mas humano, ambos fueron también marginados de las desbordantes arcas públicas que han llegado estos años a contratistas, burócratas y "militantes".

"Morejón se enteró de la sorpresiva visita del atleta cuencano 30 minutos antes, no era la primera vez que la flamante campeona estaría junto a su ídolo. En mayo pasado, se encontraron en el Campeonato Sudamericano, que se realizó en Guayaquil. Morejón y su mejor amiga, Kimberly Revelo, vicecampeona sudamericana de Marcha, le pidieron a Pérez acompañarlas para una fotografía del recuerdo. No se imaginó que dos meses después sería el andarín azuayo que le pidiera reunirse. El restaurante Chamuyando Parrilla Bistró, situado en el sur de la capital imbabureña, fue el escenario del histórico encuentro. Entre carnes asadas, Jefferson Pérez les reveló que al ver a Morejón en el Sudamericano vislumbró el potencial de la imbabureña, de 17 años. También aprovechó la cita para ofrecer todo lo que esté en sus manos para que la campeona mundial siga cosechando laureles.

Al técnico Delgado le reveló su interés por crear la Comisión Nacional de Marcha, una idea que surgió hace una década para que aglutine a los mejores deportistas de esta disciplina y que ahora se torna urgente. “Seguramente, si se hubiera tomado la decisión de llevar a cabo este proyecto, no hubiésemos tenido a una campeona mundial de marcha –Glenda Morejón- con zapatos rotos”. Así señaló en la conmemoración de la primera medalla olímpica que ha ganado el país. Así como vino, en silencio, Jefferson Pérez se fue" *.
Imagen
Glenda Morejón la joven deportista imbabureña campeona mundial de marcha.
Imagen
Jefferson Pérez múltiple campeón mundial de marcha, Glenda Morejón campeona mundial de marcha reinante y su entrenador
*Jose Luis Rosales El Comercio
0 Comentarios

Comisión Nacional Anticorrupción llevará a Rafael Correa a corte de La Haya

8/9/2017

0 Comentarios

 
Imagen

Tomado de El Universo

En el foro contra la corrupción que la Comisión Nacional Anticorrupción organizó ayer en Guayaquil, no solo se exigió una consulta popular para definir una nueva estructura de poder, sino que se anunció una demanda internacional por crimen de lesa humanidad contra el expresidente Rafael Correa.
Así lo dio a conocer Jorge Rodríguez, presidente de la Comisión, quien adelantó que los abogados del organismo han iniciado los respectivos trámites ante la Corte Penal Internacional de La Haya.
“La comisión no se olvida del principal responsable del descalabro económico y moral del país durante diez años; tendrá que responder por crimen de lesa humanidad ante el Tribunal Penal Internacional (...) por todos los desaparecidos, por todos los perseguidos, por todos los periodistas; necesitamos justificar una demanda de tipo internacional que le lleve a la cárcel al más corrupto presidente que ha tenido el país...”.
Rodríguez adelantó, además, que la próxima semana presentarán una denuncia contra funcionarios de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), quienes “se están llevando sobre los 15 millones de dólares anuales” por concepto del seguro de accidentes. “Y eso no podemos permitir, hemos descubierto falsificación de documentos...”.
El foro sirvió, además, para presentar ante decenas de personas de diferentes organizaciones sociales y provinciales que se congregaron en el auditorio de la Plaza Rodolfo Baquerizo Moreno, a los miembros de la Comisión Anticorrupción Núcleo Guayaquil.
Ellos son la exasambleísta Martha Bucaram; la activista de derechos humanos Silvia Buendía, el director del Observatorio Ciudadano de Servicios Públicos, César Cárdenas; la presidenta de la Asociación de Mujeres Abogadas del Ecuador, Zobeida Aragundi; el coronel (r) Alberto Molina; el delegado ante el Consejo Universitario de la Universidad de Guayaquil, Camilo Morán Rivas; el docente universitario Jorge Ortega; el representante de los jubilados en Guayas, Ricardo Ramírez; y la investigadora científica Vilma Cedeño.
Roldós dijo que se fortalecerán las iniciativas ciudadanas y que saldrán a las calles si es necesario en la lucha anticorrupción. “Seamos francos, corrupción siempre ha habido, tanto cinismo nunca habíamos visto... Queremos a (Rafael) Correa aquí enfrentando a la justicia”.
Buendía afirmó que en los últimos años se ha criminalizado de los que denuncian los actos de corrupción y que el apoyo de los medios de comunicación será crucial. (I)

Sin embargo el Movimiento Cultura Rebelde ha manifestado en redes que la presencia de Darwin Seraquive en dicha comisión al ser ex director de Carlos Pólit, ex Secretario de Contrataciones del ex Ministerio de Bienestar Social al 2005 y ex asesor de Alianza País pone en alerta a los ciudadanos que van integrando este espacio social
0 Comentarios

SUPER CONCIERTO VALLENATO EN AMBATO

7/26/2017

1 Comentario

 

AMBATO VIBRARÁ CON EL ROMANTICISMO DEL VALLENATO CLÁSICO

Imagen
El Vallenato, género de la música popular colombiana  ha estado presente en todos los rincones del Ecuador, sus letras vinculadas al romanticismo y el realismo inspiran conjuntamente con sus ritmos contagiosos.

El próximo sábado 29 de julio la ciudad de Ambato será testigo del reencuentro de Beto Celis y Jimmy Sosa, ex integrantes fundamentales de "Los Inquietos" histórico grupo de este contagioso género.

Si eres romántica y/o romántico, la cita es en la Plaza de Toros Ambato el sábado 29 de Julio.

Como muestra de la seriedad los artistas abordaran la ciudad el día viernes y estarán compartiendo con sus fans el viernes en el centro de la ciudad.

1 Comentario

GOBERNADOR DE TUNGURAHUA EN AUDIENCIA PÚBLICA LLAMÓ A CAMBIO DE ACTITUD, ANUNCIÓ MODELO DE GESTIÓN Y FUE INFORMADO SOBRE PLAN PROVINCIAL DE GESTIÓN CULTURAL DE TUNGURAHUA QUE VIENE DESDE 2008.

7/20/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen"No critiquemos" dijo el Gobernador de Tungurahua, refiriéndose a sus antecesores
Tras una convocatoria fijada a las 14:00 horas, acudimos a la "audiencia publica" con el gobernador de la provincia de Tungurahua Juan DeHowitt Holguín, quien se encuentra al frente de la representación de la función ejecutiva a partir del proceso electoral del presente año 2017.

Varios sectores se hicieron presentes en dicha convocatoria abierta, tras varios minutos pasada la hora fijada de la convocatoria en el salón del piso 2 del edificio de la gobernación, algún asesor se presenta para disculpar el atraso y solicitar las representaciones presentes cuya masiva presencia es de las y los "posibles" futuros tenientes políticos, jubilados, depositantes de algún caso de empresa financiera en intervención, jóvenes, ciudadanos de diferentes cantones, parroquias y comunidades. 

"...quiero expresarles un saludo positivo, que dejemos de quejarnos y veamos lo bueno que tiene nuestra localidad, el cambio de actitud es la clave...estamos buscando un modelo de gestión nuevo precisamente para dar una mejor atención...pongo a su disposición el personal , la infraestructura de la gobernación..." precisó en su saludo, al llegar a la cita mientras en los pasillos hay personas deseando hablar "a solas" entre asesores y secretarias que dominan el espacio, es el equipo que busca una nueva gestión en la gobernación.

Saludos, pedidos, adherentes políticos, se expresan. Mientras tanto también  se ha dejado apuntado la gestión con el congreso provincial de gestión cultural y el plan provincial propuesto por varias organizaciones sociales desde el año 2008, los congresos provinciales de gestión cultural tienen cinco años en la provincia y se ha cuidado de no ser una caja de resonancia oficial, libertad que ha tenido sus costos y que en este primer contacto esperamos sea el inicio de una nueva fase.

Texto: The Creative News Noticias
Fotos: Coordinadora Nacional de la Juventud.

0 Comentarios

ENRIQUE PONCE DE LEÓN MINISTRO DE TURISMO EN SU PRIMERA VISITA A AMBATO TUNGURAHUA

7/13/2017

1 Comentario

 
Imagen
By. Fabián Paredes Vanegas 
ImagenLuis Amoroso Mora Alcalde de Ambato entrega propuesta d planificación al Ministro Enrique Ponce de León Foto. FAPV
El Ministerio de Turismo del Ecuador MINTUR tiene en este período gubernamental una agenda en varios frentes como planificación, marketing turístico, relación con los medios, operadores, normativa, acercamiento a los Gobiernos autónomos y la motivación a la sociedad civil.

En esta última fase, su titular Enrique Ponce de León ha salido de su oficina para visitar el país y en su llegada a la ciudad de Ambato conoció la propuesta de trabajo del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Ambato de las manos del Ingeniero Luis Amoroso Mora.

En las instalaciones del Museo Quinta de Juan León Mera la Dirección de Cultura, Turismo y Deportes del GADMA y en presencia de autoridades provinciales, zonales y municipales.
"Tardes como esta quedan grabadas en la memoria y el corazón, llevo conmigo el afecto de Ambato, esta tierra de trabajo, es lo que he querido resaltar, darnos un estrechón de manos, ustedes que tienen las competencias turísticas descentralizadas, pero no porque estamos obligados a ello sino porque queremos hacerlo, en una participación con privados, gobiernos locales, ciudadanía, gobierno central, lo podemos hacer, hoy me siento turista y que bello ser turista en calidad de Ministro de Turismo, debemos estar convencidos de lo que somos, debemos lograr que los ecuatorianos nos convirtamos en 16 millones de turistas orgullosos.

Tres ejes tengo como meta, trabajar en dinamizar el turismo nacional, atracción del turismo receptivo y atracción de inversiones, claro que lo podemos hacer"


Con fuerte discurso motivacional del ministro de turismo, el alcalde de Ambato manifestó "Hemos de trabajar con un plan organizado de turismo, esta provincia va a superar cualquier expectativa, esta tarde lo hemos recibido con mucho respeto y presentarle nuestro trabajo a través de la prefectura, del municipio, es importante valorar que la unidad institucional será nuestro motor, paso a entregar nuestra propuesta de Plan de Desarrollo Planificado en Turismo".

Sin duda la presencia del titular del MINTUR dejo encendida la llama de trabajo, participación y motivación inclusiva entre gobierno central, gobiernos locales, organizaciones del tercer sector, prensa especializada en turismo y ciudadanía por abrir una etapa en la gestión turística, por lo que daremos seguimiento a esta fundamental actividad en la localidad.

1 Comentario

EL MATRIMONIO DE MESSI Y ANTONELLA ROCCUZZO GENERÓ ESPECTATIVAS, RECUERDOS Y POLÉMICA POR LA PEOR VESTIDA DE LA FIESTA.

7/1/2017

0 Comentarios

 
Tras dos décadas de conocerse Lionel Messi y  Antonella Roccuzzo se casaron por el civil generando consigo gran expectativa y prendiendo todos los flashes eran unos "pibes" y el diez del Barcelona conoció a su futura esposa en casa de una compañero de futbol y primo de ella, el quedaría inmediatamente flechado, según lo diría El diario La Nación. Cuando ella tendría 17 años se volverían a ver, pues el padre del diestro lo había llevado a Barcelona par probarse en el cuadro catalán.

Messi admitió que tenia novia en 2009, en el 2012 nació su primer hijo Thiago y en el 2015 el pequeño Mateo.

El matrimonio civil se efectuó en Rosario Argentina, tierra natal de Messi con 260 exclusivos invitados entre los cuales se contó con estrellas del futbol mundial y espectáculo  como la colombiana Shakira esposa de Piqué la cual también hizo noticia al ser observada como una de las peores vestidas y exhibirse en un vestido antes mostrado en la revista Vanity Fair de Italia.
Redacción: TCN Fotos: Andres Prevway Web.
0 Comentarios

    The Creative News Noticias

    Las noticas del momento.

    Archivos

    Agosto 2017
    Julio 2017

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

© 2014 Gestión Creativa Iberoamericana  
              Corporación Cultural.       

 Inicio       Quiénes       Somos         Actividades    
  Turismo Cultural Ecuador          Boletín ERUPCIÓN
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Actividades
    • Seminario de Gestión Cultural y Patrimonio con aplicación a la Gestión Creativa >
      • TEST
    • Cursos
    • Tienda Creativa
  • Nosotros
    • Informativo Gestión Creativa >
      • COMUNICACIÓN & PERIODISMO CREATIVO >
        • Video Cine Foro
        • Entrevistas con el Gestor Creativo
      • Artículos
      • Repositorio Académico
  • Contacto
  • SECTORES CREATIVOS
    • Gestión Cultural >
      • Taller Itinerante Introducción a la Gestión Cultural B
      • Plan de Cultura Tungurahua
      • Congreso Gestión Cultural >
        • Quinto Congreso de Gestión cultural y Patrimonio de Tungurahua
        • Cuarto Congreso GCyPT
        • TERCER CONGRESO DE GESTIÓN CULTURAL TUNGURAHUA Ambato 2016
        • Segundo Congreso Gestión Cultural Tungurahua Baños 2014
        • Ier Congreso Gestión Cultural de Tungurahua 2012
        • Segundo Congreso Local Patrimonio, Cultura y Turismo AMBATO
    • Gestión Fotografia
    • Deporte Creativo >
      • Escuela de Runnig KM
      • Proyecto Cinco Cumbres Mas Altas de Tungurahua
      • Nicolás Martínez Expedición y Montaña
    • Turismo Cultural Ecuador. >
      • Turismo Cultural Aula
      • Turismo Cultural por Ecuador
    • Juventud Creativa >
      • Coordinadora Nacional de la Juventud
      • Perfíl Joven Blog
      • RED CUC