Gestion Creativa Iberoamericana
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Actividades
    • Seminario de Gestión Cultural y Patrimonio con aplicación a la Gestión Creativa >
      • TEST
    • Cursos
    • Tienda Creativa
  • Nosotros
    • Informativo Gestión Creativa >
      • COMUNICACIÓN & PERIODISMO CREATIVO >
        • Video Cine Foro
        • Entrevistas con el Gestor Creativo
      • Artículos
      • Repositorio Académico
  • Contacto
  • SECTORES CREATIVOS
    • Gestión Cultural >
      • Taller Itinerante Introducción a la Gestión Cultural B
      • Plan de Cultura Tungurahua
      • Congreso Gestión Cultural >
        • Quinto Congreso de Gestión cultural y Patrimonio de Tungurahua
        • Cuarto Congreso GCyPT
        • TERCER CONGRESO DE GESTIÓN CULTURAL TUNGURAHUA Ambato 2016
        • Segundo Congreso Gestión Cultural Tungurahua Baños 2014
        • Ier Congreso Gestión Cultural de Tungurahua 2012
        • Segundo Congreso Local Patrimonio, Cultura y Turismo AMBATO
    • Gestión Fotografia
    • Deporte Creativo >
      • Escuela de Runnig KM
      • Proyecto Cinco Cumbres Mas Altas de Tungurahua
      • Nicolás Martínez Expedición y Montaña
    • Turismo Cultural Ecuador. >
      • Turismo Cultural Aula
      • Turismo Cultural por Ecuador
    • Juventud Creativa >
      • Coordinadora Nacional de la Juventud
      • Perfíl Joven Blog
      • RED CUC
Primera Organización de la Sociedad Civil en Iberoamérica de GESTIÓN CREATIVA!

BLOG JUVENTUD CREATIVA

Entrevista. Coordinadora Cultural Universitaria. 

2/16/2015

0 Comentarios

 
Imagen"Que la Coordinadora Cultural universitaria, sea el inicio de cambios de éxitos hacia la exelencia académica y que nuestra organización sea una referencia"
Por. Fabián P. Vanegas.

Conversamos con los dirigentes de este Nuevo Espacio denominado Coordinadora Cultural Universitaria, a propósito de las Elecciones de Co Gobierno Estudiantil en la Universidad Técnica de Ambato. No deja de interesar el nuevo concepto de "coordinadora - cultural-política estudiantil". Intentamos hacer un acercamiento a su pensamiento.


Hablamos con José Andrés Martínez, candidato a la Presidencia de la Asociación Escuela de Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTA y con Nadia Rodríguez su representante y Coordinadora General

P. ¿ CÚALES SON TUS DATOS GENERALES?
R. José Andrés Martínez Molina, tengo 23 años, mis estudios primarios y secundarios los cursé en la Escuela y Colegio La Salle en la ciudad de Latacunga. Ahora tengo la "beca al rendimiento estudiantil", lo que me compromete mas.

P. ¿COMO MIRAS EL AMBIENTE UNIVERSITARIO DE HOY?.
R. El ambiente universitario de hoy, carece de prácticas de investigación estrictamente científicas serias y no posee propuestas innovadoras para sobresalir en el ámbito global del conocimiento existente y en formación.

P. ¿ QUE ESPERAS APORTE LA COORDINADORA CULTURAL UNIVERSITARIA ?
R. Lo mejor, espero que sea el inicio de cambios de éxito para el alcance de la excelencia académica y así poder hacer de nuestra Facultad de Ciencias de la Salud de nuestra Universidad Técnica de Ambato una referencia para otras facultades y universidades.

P. ¿SI LLEGAS A LA PRESIDENCIA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD, QUE MÉTODO UTILIZARIAN?
R. Espero trabajar inter institucional e intersectorialmente, que nuestro trabajo contagie la acción a todas y todos los estudiantes de mi facultad y de la universidad entera.

P. ¿QUE MENSAJE TIENES PARA ESTUDIANTES Y AUTORIDADES DE LA UTA?
R. ¿ Pues espero incentivarlos a la acción conjunta, que podamos hacer de nuestra universidad una fábrica de profesionales de excelencia que crean conocimientos de impacto e importancia mundial, sintiéndonos orgullosos de nuestra institución.

Imagen
Imagen"...nos gustaría que Coordinadora Cultural se expanda a otras facultades y universidades"
Nadia Rodríguez; 
Mujer y novísima dirigente, Representante y Dirigente de la Coordinadora Cultural Universitaria.

P. ¿QUÉ ES LA COORDINADORA CULTURAL UNIVERSITARIA?.
R. Es una organización cultural nueva, universitaria, no somos una organización política, buscamos vincular la salud con la cultura y otrs ramas, estamos invitando a todos los estudiantes de salud en este momento, a que se unan  a nuestra organización para crear un espacio de estudiantes en donde se pueda estimular, gestionar actividades recreativas académicas y artísticas.

P. ¿CUÁL ES EL ESPACIO DE INFLUENCIA ACTUAL Y HASTA DONDE PIENSAN LLEGAR?.
R. Empezamos ahora en la Facultad de Ciencias de la Salud, sin embargo están muchas personas en otras facultades de nuestra universidad y nos gustaría que se expanda a otras facultades de la UTA y otras universidades de la provincia del país.

P. ¿EN TU CALIDAD DE NUEVA DIRIGENTE ESTUDIANTIL, COMO MIRAS LAS CIRCUNSTANCIAS DE ESTA CAMPAÑA ESTUDIANTIL AL CO GOBIERNO UTA 2015 ?. 
R. Como estudiante no miro nuevas organizaciones, un nuevo discurso y si el método de campaña tradicional.
En cuanto a la Coordinadora Cultural Universitaria nos miro serios, con propuestas claras, directas, concisas, señalando la dificultad económica para publicidad y propaganda, nos falta presupuesto pero con acciones creativas hemos ido reuniendo una “vaca” o presupuesto” que nos esta permitiendo llegar.

A nivel de convocatoria, reglas y espacios con cierta regularidad, sin embargo se escuchó comentarios sobre una posible suspensión e ilegalidad de la convocatoria, a esto se añaden las viejas practicas, las otras listas “dicen” cosas que sin conocernos comentan con los estudiantes, les importa mas el ganar por ganar que la verdad.

P. ¿CÓMO TE SIENTES Y QUE NOS PUEDES DECIR DE LOS MIEMBROS DE LA LISTA DE LA COORDINADORA CULTURAL UNIVERSITARIA?.
R. No tengo experiencia en ser dirigente, pero esta experiencia me motiva mucho pues siento el gusto de crear algo diferente, consiente de que tendre que aprender mucho todavía, por lo que buscamos el apoyo de estudiantes, maestros, autoridades y la institucional sociales en general, que se unan y aporten a esta nueva propuesta.

Mis compañeras y compañeros de la Lista hacia la Asociación Escuela de Estudiantes Facultad de Ciencias de la Salud UTA, son estudiantes capaces, inteligentes, unidos, tenemos un mismo objetivo el cual es el de aportar al crecimiento de la coordinadora, nos une la propuesta diferente, y una ética de campaña de distinta, además de que tienen y tenemos la responsabilidad de ser la primera generación de esta Coordinadora Cultural Universitaria.

Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Perfíl Juvenil. Es el espacio de las y los jóvenes sus vidas, obras y sueños. Visto por Fabián Paredes Vanegas Cordinador Nacional de la juventud por el Ministerio de Bienestar Social en 2003, hoy consultor y escritor en temas de juventud.

    Archives

    Junio 2020
    Octubre 2018
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2016
    Diciembre 2015
    Febrero 2015

    Categories

    Todo

    Canal RSS

© 2014 Gestión Creativa Iberoamericana  
              Corporación Cultural.       

 Inicio       Quiénes       Somos         Actividades    
  Turismo Cultural Ecuador          Boletín ERUPCIÓN
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Actividades
    • Seminario de Gestión Cultural y Patrimonio con aplicación a la Gestión Creativa >
      • TEST
    • Cursos
    • Tienda Creativa
  • Nosotros
    • Informativo Gestión Creativa >
      • COMUNICACIÓN & PERIODISMO CREATIVO >
        • Video Cine Foro
        • Entrevistas con el Gestor Creativo
      • Artículos
      • Repositorio Académico
  • Contacto
  • SECTORES CREATIVOS
    • Gestión Cultural >
      • Taller Itinerante Introducción a la Gestión Cultural B
      • Plan de Cultura Tungurahua
      • Congreso Gestión Cultural >
        • Quinto Congreso de Gestión cultural y Patrimonio de Tungurahua
        • Cuarto Congreso GCyPT
        • TERCER CONGRESO DE GESTIÓN CULTURAL TUNGURAHUA Ambato 2016
        • Segundo Congreso Gestión Cultural Tungurahua Baños 2014
        • Ier Congreso Gestión Cultural de Tungurahua 2012
        • Segundo Congreso Local Patrimonio, Cultura y Turismo AMBATO
    • Gestión Fotografia
    • Deporte Creativo >
      • Escuela de Runnig KM
      • Proyecto Cinco Cumbres Mas Altas de Tungurahua
      • Nicolás Martínez Expedición y Montaña
    • Turismo Cultural Ecuador. >
      • Turismo Cultural Aula
      • Turismo Cultural por Ecuador
    • Juventud Creativa >
      • Coordinadora Nacional de la Juventud
      • Perfíl Joven Blog
      • RED CUC