Gestion Creativa Iberoamericana
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Actividades
    • Seminario de Gestión Cultural y Patrimonio con aplicación a la Gestión Creativa >
      • TEST
    • Cursos
    • Tienda Creativa
  • Nosotros
    • Informativo Gestión Creativa >
      • COMUNICACIÓN & PERIODISMO CREATIVO >
        • Video Cine Foro
        • Entrevistas con el Gestor Creativo
      • Artículos
      • Repositorio Académico
  • Contacto
  • SECTORES CREATIVOS
    • Gestión Cultural >
      • Taller Itinerante Introducción a la Gestión Cultural B
      • Plan de Cultura Tungurahua
      • Congreso Gestión Cultural >
        • Quinto Congreso de Gestión cultural y Patrimonio de Tungurahua
        • Cuarto Congreso GCyPT
        • TERCER CONGRESO DE GESTIÓN CULTURAL TUNGURAHUA Ambato 2016
        • Segundo Congreso Gestión Cultural Tungurahua Baños 2014
        • Ier Congreso Gestión Cultural de Tungurahua 2012
        • Segundo Congreso Local Patrimonio, Cultura y Turismo AMBATO
    • Gestión Fotografia
    • Deporte Creativo >
      • Escuela de Runnig KM
      • Proyecto Cinco Cumbres Mas Altas de Tungurahua
      • Nicolás Martínez Expedición y Montaña
    • Turismo Cultural Ecuador. >
      • Turismo Cultural Aula
      • Turismo Cultural por Ecuador
    • Juventud Creativa >
      • Coordinadora Nacional de la Juventud
      • Perfíl Joven Blog
      • RED CUC
Primera Organización de la Sociedad Civil en Iberoamérica de GESTIÓN CREATIVA!

CONGRESO LOCAL DE GESTIÓN DEL
PATRIMONIO, CULTURA Y TURISMO DE AMBATO.

CONVOCATORIA 2do CONGRESO LOCAL DE GESTIÓN CULTURAL, PATRIMONIO Y TURISMO DE AMBATO 2017

9/4/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Gestión Creativa Iberoamericana GCI, el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Ambato, la Universidad INDOAMÉRICA, convocan al 2do Congreso local de Gestión Cultural, Patrimonio y Turismo Ambato 2017 "Localidad activa en el Diálogo de Saberes" a realizarse los días 16 y 17 de noviembre de 2017 en el Auditorio del Gobierno Autónomo Descentralizado de Ambato.

Fundamentación

Hemos sido actores fundamentales del proceso de animación y promoción cultural en la fase de provocar derechos de los saberes en nuestra localidad.

Activistas positivos de la fase de normalización e institucionalización del patrimonio y los saberes en nuestra ciudad.

De larga trayectoria de configuración de identidad cultural, la ambateñidad ha sintetizado sus saberes, en diversas artes, artesanías, saberes ancestrales, patrimonios tangible e intangible, receptando el turismo en sus diversas líneas, turismo de naturaleza, recreativas y vivencial, en todo nuestro espacio configurado en parroquias rurales, urbanas y casco central hemos de germinar el diálogo de culturas y la gestión interinstitucional e intersectorial del presente y del futuro.

Ante los nuevos retos y los vacíos  existentes Gestión Creativa Iberoamericana Organización de la Sociedad Civil OSC y el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Ambato conjuntamente con el intenso trabajo de gestores culturales locales, operadores de turismo y academia que trabaja con el patrimonio dentro de sus funciones respectivas configuran el espacio para el encuentro de saberes, debate de propuestas, visualización de experiencias y configuración de una planificación desde todos los sectores.

Antecedentes

En 2007 constitución, consultoría y asesoramiento en la formación de la Dirección de Cultura y Patrimonio de Tungurahua, Ambato.
En 2008 primera mesa amplia de elaboración del Plan Provincial de Cultura y Patrimonio de Tungurahua, Baños.
En 2009 Acuerdo ministerial 1092009 Constitución de Gestión Creativa Iberoamericana Corporación Cultural
En 2010 Primer Encuentro Nacional de Gestión Cultural, UASB Quito.
En 2011 Primer Congreso ecuatoriano de Gestión Cultural, FLACSO Quito.
En 2012 Primer Congreso de Gestión Cultural de Tungurahua, Conservatorio de Música, Teatro y Danza La Merced, Ambato.
En 2014 Segundo Congreso de Gestión Cultural de Tungurahua, Baños.
En 2016 Primer Congreso local de Gestión Cultural, Patrimonio y Turismo, GAD Ambato.

Basados en la Constitución Política del Ecuador, Plan del Buen Vivir, Código Orgánico, Autonomía y Descentralización, Ley del Ecuador, Ley de Turismo del Ecuador, Ley de Patrimonio Cultural del Ecuador, actas resolutivas del primer, segundo y tercer congreso provincial de gestión cultural de Tungurahua, acta declarativa del primer Congreso Local de Gestión Cultural, Patrimonio y Turismo Ambato 2016.

Objetivos

General.
Fomentar la reflexión y acción alrededor del Diálogo de Saberes de Ambato, generando un espacio de aprendizaje, expresión, trabajo y compromisos del sector privado, público, tercer sector y sociedad civil de la ciudad.
Específicos.
  1. Institucional el espacio de Diálogo de Saberes de Ambato.
  2. Sentar las bases para una investigación, planificación de la gestión cultural, patrimonio y turismo de la ciudad de Ambato.
  3. Generar un espacio de la ciudadania y una hoja de ruta inter sectorial que permitan generar políticas publicas y mejor acceso, uso y disfrute del turismo, patrimonio.

 Ejes temáticos y mesas de trabajo.

  • Saberes y Patrimonio en las diferentes parroquias de Ambato.
  • Apertura de línea base de estudio y sustentabilidad del patrimonio, turismo y conocimientos complementarios en la ciudad de Ambato.
  • Tercera Asamblea de Coordinadora de la Juventud.
  • Derechos Culturales, participación e incidencia.
  • Cultura y Comunicación.
  • Economía y accesibilidad relacionada a Cultura, Patrimonio y Turismo.
  • Código deontológico de la gestión creativa local.
  • Patrimonio local
  • Comunicacion interinstitucional e intersectorial.
  • Plan cantonal de Cultura, Patrimonio y Turismo.

Participación

- Participantes.
- Ponentes
- Miembros del equipo de organización.
- Adherentes, promotores y difusores.

Información y contactos.

E mail:     gestioncreativacorporacion@gmail.com
Teléfono: 0989766195


Imagen
Imagen
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Congreso Local de Gestión Cultural, Patrimonio y Turismo Ambato

    Espacio de encuentro, debate y diálogo de las culturas que forman y planifican la ambateñidad.

    Archivos

    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

© 2014 Gestión Creativa Iberoamericana  
              Corporación Cultural.       

 Inicio       Quiénes       Somos         Actividades    
  Turismo Cultural Ecuador          Boletín ERUPCIÓN
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Actividades
    • Seminario de Gestión Cultural y Patrimonio con aplicación a la Gestión Creativa >
      • TEST
    • Cursos
    • Tienda Creativa
  • Nosotros
    • Informativo Gestión Creativa >
      • COMUNICACIÓN & PERIODISMO CREATIVO >
        • Video Cine Foro
        • Entrevistas con el Gestor Creativo
      • Artículos
      • Repositorio Académico
  • Contacto
  • SECTORES CREATIVOS
    • Gestión Cultural >
      • Taller Itinerante Introducción a la Gestión Cultural B
      • Plan de Cultura Tungurahua
      • Congreso Gestión Cultural >
        • Quinto Congreso de Gestión cultural y Patrimonio de Tungurahua
        • Cuarto Congreso GCyPT
        • TERCER CONGRESO DE GESTIÓN CULTURAL TUNGURAHUA Ambato 2016
        • Segundo Congreso Gestión Cultural Tungurahua Baños 2014
        • Ier Congreso Gestión Cultural de Tungurahua 2012
        • Segundo Congreso Local Patrimonio, Cultura y Turismo AMBATO
    • Gestión Fotografia
    • Deporte Creativo >
      • Escuela de Runnig KM
      • Proyecto Cinco Cumbres Mas Altas de Tungurahua
      • Nicolás Martínez Expedición y Montaña
    • Turismo Cultural Ecuador. >
      • Turismo Cultural Aula
      • Turismo Cultural por Ecuador
    • Juventud Creativa >
      • Coordinadora Nacional de la Juventud
      • Perfíl Joven Blog
      • RED CUC