Gestion Creativa Iberoamericana
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Actividades
    • Seminario de Gestión Cultural y Patrimonio con aplicación a la Gestión Creativa >
      • TEST
    • Cursos
    • Tienda Creativa
  • Nosotros
    • Informativo Gestión Creativa >
      • COMUNICACIÓN & PERIODISMO CREATIVO >
        • Video Cine Foro
        • Entrevistas con el Gestor Creativo
      • Artículos
      • Repositorio Académico
  • Contacto
  • SECTORES CREATIVOS
    • Gestión Cultural >
      • Taller Itinerante Introducción a la Gestión Cultural B
      • Plan de Cultura Tungurahua
      • Congreso Gestión Cultural >
        • Quinto Congreso de Gestión cultural y Patrimonio de Tungurahua
        • Cuarto Congreso GCyPT
        • TERCER CONGRESO DE GESTIÓN CULTURAL TUNGURAHUA Ambato 2016
        • Segundo Congreso Gestión Cultural Tungurahua Baños 2014
        • Ier Congreso Gestión Cultural de Tungurahua 2012
        • Segundo Congreso Local Patrimonio, Cultura y Turismo AMBATO
    • Gestión Fotografia
    • Deporte Creativo >
      • Escuela de Runnig KM
      • Proyecto Cinco Cumbres Mas Altas de Tungurahua
      • Nicolás Martínez Expedición y Montaña
    • Turismo Cultural Ecuador. >
      • Turismo Cultural Aula
      • Turismo Cultural por Ecuador
    • Juventud Creativa >
      • Coordinadora Nacional de la Juventud
      • Perfíl Joven Blog
      • RED CUC
Primera Organización de la Sociedad Civil en Iberoamérica de GESTIÓN CREATIVA!

TALLER ITINERANTE 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN CULTURAL 2012-2016.

En momentos de cambio global, regional y nacional Gestión Creativa Iberoamericana como parte de su Comunidad, Historia, Conceptos y Teoría desarrolló y aplicó un Taller Itinerante sobre elementos introductorios  a la Gestión Cultural.

Pues la institución pública central no pudo llegar a la localidad, la institución tradicional "autónoma" fue succionada por la historia y los GADS no terminaban de planificar, adecuar personal técnico adecuado ni administrativo.

Esto en medio de corrientes de descriptivas foráneas (Peninsulares) de lo que debería ser la Gestión Cultural en Ecuador, el interior del país y sus localidades e identidades por un lado y por otro la universidad local sin propia brújula, era 2011 - 2012 este Taller Itinerante surgió, desarrollo y se desplegó en la localidad ecuatorial entrando en la historia.
                                                                                                                                                                                       Fabián Paredes Vanegas.

TALLLER ITINERANTE INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN CULTURAL FUÉ RECIBIDO POR ESTUDIANTES DE UNIDAD EDUCATIVA 17 ABRIL DE QUERO.

7/24/2016

0 Comentarios

 
Imagen

AMPLIFICANDO A LA PRENSA LA CAPACITACIÓN EN GESTIÓN CULTURAL Y DE PATRIMONIO.

Imagen
Por: Fabián Paredes Vanegas.

Respirando las vacaciones, el estudiantado de la Unidad Educativa 17 de Abril del cantón Quero, Provincia de Tungurahua recibió el Taller itinerante Introducción a la Gestión Cultural.

Este Producto Itinerante que Gestión Creativa Iberoamericana desarrolla desde hace el 2013 a visitado muchas provincias, instituciones y ciudades, desarrollando diversos módulos con los que se imparte, debate, impulsa, promociona y construye la gestión Cultural y Patrimonio en nuestra realidad.

Gracias a las autoridades del establecimiento como también al Distrito del Ministerio de Educación, los estudiantes en un numero de 160 se beneficiaron  del conocimiento y las dinámicas de esta Corporación Cultural de vanguardia en el país, la provincia y la región.

La población beneficiaria en esta oportunidad estuvo comprendida entre los 11 y 13 años, es decir se aplicó el módulo para Adolescentes, lo que fue muy satisfactorio pues por espacio, sector y población es un sector que la institución pública provincial definitivamente no a llegado.

De igual manera fue el marco ideal para la conformación de grupos de artistas como "Semillas de Creatividad" que esperamos se desarrolle aún mas.

En los grupos de trabajo en Arte, Comunicación, Derechos y Propuestas, actuaron varios chicos que se suman a la red de estudiantes que alimentan nuestro trabajo y reciben nuestros conocimientos.

0 Comentarios

DISTRITO DE EDUCACIÓN Y UNIDAD VICENTE ANDA AGUIRRE, POSIBILITAN ORGANIZACIÓN Y FORMACIÓN CULTURAL A ESTUDIANTES.

5/15/2016

0 Comentarios

 

El Taller Itinerante INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN CULTURAL de manera inédita llega al cantón Mocha Provincia de Tungurahua.

​El Taller Itinerante INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN CULTURAL desarrollado por Gestión Creativa Iberoamericana se desarrolló el 12 de mayo en la Unidad Educativa Vicente Anda Aguirre del cantón Mocha.
 
Tras la apertura del respectivo Distrito de Educación conjuntamente con las autoridades del plantel mencionado este Producto Técnico de Formación Cultural Complementaria tuvo la satisfactoria recepción de estudiantes terminales de su formación media.
 
El Taller Itinerante Introducción a la Gestión Cultural, es un módulo que revisa Teoría de la Cultura, Métodos y Herramientas de la gestión Cultural para principiantes, el taller a visitado cinco provincias, seis universidades y ocho de los nueve cantones de la Provincia de Tungurahua.
 
Como resultados de esta actividad la motivación por el conocimiento, gestión y organización del estudiantado conjuntamente con autoridades y Comunidad Cultural se preparan nuevas y futuros módulos del Pensamiento y Acción en la Gestión Cultural.

Director - Capacitador: Fabián Paredes Vanegas.
 
Informes y Apoyo: 0989766195 / www.gestioncreativa.org

Fotos  y Texto: Departamento de Gestión de Relaciones Institucionales.
gestioncreativacorporacion@gmail.com
0 Comentarios

TALLER ITINERANTE INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN CULTURAL EN PÍLLARO.

5/10/2016

0 Comentarios

 

Conjuntamente con el 
Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Píllaro, el apoyo del Instituto Jorge Álvarez y Colegio Los Andes, colectivos culturales amigos de la localidad, El Distrito del Ministerio de Educación, el día viernes 11 de septiembre 2015, se revisaran conceptos, institucionalidad, situación de la políticas públicas, acciones de la gestión cultural en Ecuador, con dinámicas grupales en un ambiente sincero, desinteresado y por facilitadores que conocen la realidad de la localidad.

Actores, gestores, comunicadores, estudiantes, colectivos de Píllaro ahí nos vemos. 

Fotos: Gestión Creativa.

0 Comentarios

RUEDA DE PRENSA: PRESENTACIÓN DEL PROYECTO TALLER ITINERANTE INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN CULTURAL.

5/10/2016

0 Comentarios

 

AUDITORIO DE LA CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA NÚCLEO DE TUNGURAHUA FUÉ EL ESCENARIO DE RUEDA DE PRENSA DE PROYECTO INÉDITO.

Imagen
El viernes 1 de Marzo en la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Tungurahua, se presentó ante los medios de comunicación el "Proyecto Itinerante Introducción a la Gestión Cultural 2013 - 2014 .

Con la presencia de medios televisivos, prensa escrita, radio y medios comunitarios, Gestión creativa Iberoamericana - Corporación Cultural, explicó los detalles, objetivos, contenidos y alcance de esta iniciativa desde la presente Organización de la Sociedad Civil OSC.

Con la presentación de Pamela Ocaña, en el Auditorio de la Casa de la Cultura, José Andrade por la Dirección del Ministerio de Cultura y Fabián Paredes Vanegas Presidente de Gestión Creativa, agradecieron y explicaron de manera hablada y audiovisual los detalles del PTIIGC.

Se informó que ya se ha realizado un Primer Seminario Taller en la Universidad Estatal de Bolívar extensión San Miguel, teniendo para las próximas semanas y meses la confirmación aplicación en la Universidad Estatal Amazónica, los Gobiernos Autónomos Descentralizados GADS de Baños, Pelileo, Patate, Puyo y Rumiñahui,  se despliegan acciones para concretar con todos los espacios académicos, GADS y empresa privada en estos dos años de proyecto.

Esta iniciativa inédita en el Ecuador, tiene el apoyo de algunas instituciones públicas, pero básicamente financia Gestión Creativa como OSC, dedicada a la investigación, estudio, comunicación de la Gestión Cultual, entre otras áreas. 

Se invitó a la empresa privada, pública y a la sociedad en general a apoyar la marcha de este Proyecto Itinerante que busca llegar a espacios sociales no antes abordados con conceptos, normativas, herramientas, técnicas e iniciativas en Gestión Cultural en el Ecuador.

0 Comentarios

UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA UEA

5/10/2016

0 Comentarios

 

2 DE MAYO 2013, PUYO.
​NDP 10.

By: Fabián Paredes Vanegas.

El 2 de mayo en el Flamante Auditorio de la Escuela de Turismo de la Universidad Estatal Amazónica UEA, se efectuó con éxito el Itinerante Seminario Taller de Introducción a la Gestión Cultural.


La Ingeniera María Victoria Reyes Directora de Escuela en compañía de personal académico inauguró el evento a nombre de las autoridades de esta institución académica, que contó con estudiantes de varios ciclos.

En pleno momento de desarrollo institucional de esta flamante Universidad del centro oriente ecuatoriano, la jornada estuvo llena de dinamismo, trabajo y conocimiento.

Se repaso las líneas conceptuales, terminología, prácticas, dinámicas grupales, herramientas técnicas y normativa, así como debate sobre la situación actual, local y nacional cuando el Ministerio de Cultura entra en nueva fase administrativa lo que augura mayor comunicación y trabajo con la población y las Organizaciones de la Sociedad Civil.

Especial atención se brindó al Turismo Cultural, por ser toda la región un Atractivo con potencial de Producto Turístico - Cultural Regional y Mundial, por lo que es importante el desarrollo de pensamiento y prácticas propias generadas desde la estimulación de los talentos de la diversidad del país y la región.

Subrayamos el notorio esfuerzo en infraestructura, capacitación y gestión institucional que se desarrolla en esta Académica.

Felicitamos a sus autoridades y a la sociedad de Pastaza por las fiestas vividas a propósito del 12 de mayo.

Aquí cumplimos nuestro Seminario Taller Itinerante STI número doce, tres universidades, cuatro provincias, cerca de mil personas capacitadas, cinco Gads, Red de Voluntarios Gestión Creativa en crecimiento.

Seguiremos adelante tras unos días de balance.

Agradecimientos.

Boletín ERUPCIÓN.
Casa de la Cultura Ecuatoriana NT.
UEB - Extensión San Miguel.
Dirección de Cultura de Tungurahua- Ministerio de Cultura del Ecuador.
Diario El Heraldo.
Universidad Estatal de Bolívar.
Gobierno Autónomo Descentralizado de Patate.
Universidad Estatal Amazónica.
Gobierno Autónomo Descentralizado Baños.
Gobierno Autónomo Descentralizado Pastaza.
Ram Jeans...Es Moda.
Radio Surcos
ASOPEC
TV 5 Guaranda
Gobierno Autónomo Descentralizado de Pelileo.
LP Producciones Gráficas.
Importaciones M & P.
0 Comentarios

TALLER ITINERANTE INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN CULTURAL.

5/10/2016

0 Comentarios

 

Desde 2012 abriendo caminos y construyendo pensamiento. 

Imagen
Uno de los productos de Gestión Creativa Iberoamericana son los talleres para servidores, personal, profesionales, actores, creadores, jóvenes, gestores culturales fuera de las principales capitales del país.

Nuestros formadores conocen en detalle las instituciones, el contexto y las dificultades existentes para ejercer esta actividad y profesión. 

Los talleres están hechos a la medida para, Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADS), entidades académicas, organizaciones y empresas.


Informes, cotizaciones y contactos:

fparedes@gestioncreativa.org 0989766195.
0 Comentarios

    Unidad de Gestión Actividades.

    Espacio generado por Presidencia de GCI y que involucra Voluntariado.

    Archivos

    Julio 2016
    Mayo 2016

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

© 2014 Gestión Creativa Iberoamericana  
              Corporación Cultural.       

 Inicio       Quiénes       Somos         Actividades    
  Turismo Cultural Ecuador          Boletín ERUPCIÓN
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Actividades
    • Seminario de Gestión Cultural y Patrimonio con aplicación a la Gestión Creativa >
      • TEST
    • Cursos
    • Tienda Creativa
  • Nosotros
    • Informativo Gestión Creativa >
      • COMUNICACIÓN & PERIODISMO CREATIVO >
        • Video Cine Foro
        • Entrevistas con el Gestor Creativo
      • Artículos
      • Repositorio Académico
  • Contacto
  • SECTORES CREATIVOS
    • Gestión Cultural >
      • Taller Itinerante Introducción a la Gestión Cultural B
      • Plan de Cultura Tungurahua
      • Congreso Gestión Cultural >
        • Quinto Congreso de Gestión cultural y Patrimonio de Tungurahua
        • Cuarto Congreso GCyPT
        • TERCER CONGRESO DE GESTIÓN CULTURAL TUNGURAHUA Ambato 2016
        • Segundo Congreso Gestión Cultural Tungurahua Baños 2014
        • Ier Congreso Gestión Cultural de Tungurahua 2012
        • Segundo Congreso Local Patrimonio, Cultura y Turismo AMBATO
    • Gestión Fotografia
    • Deporte Creativo >
      • Escuela de Runnig KM
      • Proyecto Cinco Cumbres Mas Altas de Tungurahua
      • Nicolás Martínez Expedición y Montaña
    • Turismo Cultural Ecuador. >
      • Turismo Cultural Aula
      • Turismo Cultural por Ecuador
    • Juventud Creativa >
      • Coordinadora Nacional de la Juventud
      • Perfíl Joven Blog
      • RED CUC