Gestion Creativa Iberoamericana
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Actividades
    • Seminario de Gestión Cultural y Patrimonio con aplicación a la Gestión Creativa >
      • TEST
    • Cursos
    • Tienda Creativa
  • Nosotros
    • Informativo Gestión Creativa >
      • COMUNICACIÓN & PERIODISMO CREATIVO >
        • Video Cine Foro
        • Entrevistas con el Gestor Creativo
      • Artículos
      • Repositorio Académico
  • Contacto
  • SECTORES CREATIVOS
    • Gestión Cultural >
      • Taller Itinerante Introducción a la Gestión Cultural B
      • Plan de Cultura Tungurahua
      • Congreso Gestión Cultural >
        • Quinto Congreso de Gestión cultural y Patrimonio de Tungurahua
        • Cuarto Congreso GCyPT
        • TERCER CONGRESO DE GESTIÓN CULTURAL TUNGURAHUA Ambato 2016
        • Segundo Congreso Gestión Cultural Tungurahua Baños 2014
        • Ier Congreso Gestión Cultural de Tungurahua 2012
        • Segundo Congreso Local Patrimonio, Cultura y Turismo AMBATO
    • Gestión Fotografia
    • Deporte Creativo >
      • Escuela de Runnig KM
      • Proyecto Cinco Cumbres Mas Altas de Tungurahua
      • Nicolás Martínez Expedición y Montaña
    • Turismo Cultural Ecuador. >
      • Turismo Cultural Aula
      • Turismo Cultural por Ecuador
    • Juventud Creativa >
      • Coordinadora Nacional de la Juventud
      • Perfíl Joven Blog
      • RED CUC
Primera Organización de la Sociedad Civil en Iberoamérica de GESTIÓN CREATIVA!

THE CREATIVE NEWS
​D E P O R T E S

The Creative News Deportes

EL VOLCÁN IMBABURA FUE UNA META MAS LOGRADA POR EXPEDICIONARIOS AMBATEÑOS

9/10/2017

2 Comentarios

 
Texto y Fotos: Fabián Paredes Vanegas

Otra meta mas del Club Nicolás Martínez y las Brigadas de alta montaña Cultura Rebelde el volcán Imbabura a 4630 msnm

Imagen

Tras un día de pertinaz lluvia y aguda neblina, los preparativos para cumplir la segunda meta del "verano 2017" del Club de expedición Nicolás Martínez se dejaba a punto equipos y, alimentación y preparativos, no estuvo ausente la posibilidad de abortar la misión pues el clima esos días en la ciudad de Ibarra capital de la provincia de Imbabura se habían mantenido con un clima que no dejaría ascender al taita.

La persistencia y la experiencia del jefe de expedición hizo que se mantuvieran a punto los preparativos y la constante vista al cielo.

El avistamiento de iniciada la madrugada dio buenas señales pues tras 16 horas de lluvia, esta amainó, se emprendió entonces la marcha, Don José nuestro anfitrión en la ciudad blanca coincidía en que estaba despejado y se podría intentar el ascenso al volcán Imbabura con 4630 msnm, ubicado en la cordillera oriental ecuatoriana, con compleja formación rocosa en su punta y gran carga simbólica por las comunidades indígenas de la zona.

​Del punto específico de la parroquia La Esperanza, tras charlar a esas horas de la madrugada con don Humberto uno de los primeros transportistas de la zona, proseguimos.

​La constante consigna de la nueva generación del Club de Expedición Nicolás Martínez y las Brigadas Alta Montaña Cultura Rebelde son, respeto a la naturaleza, eliminar poses personalistas, subir en equipo, disciplina jerárquica  y reflexión de la comunidad a la cual visitamos.



La estrategia estaba basada en el tiempo, pues la lectura de nuestro líder de expedición Fabián era que el buen clima no duraría mas allá de media mañana por lo que había que aprovechar el tiempo, acelerar la marcha y agrandar el paso, no siempre es posible esta táctica cuando la columna de expedicionarios no están en excelente estado físico.

Encontramos entonces una expedición de la ciudad de Quito que iban abriendo la marcha a 30 minutos antes que la nuestra, hicimos ascenso sin haber ingerido alimentación matutina, factores que influyen en los expedicionarios.

Tras una hora de ascenso efectivamente el taita Imbabura se abrió presentó hermosos paisajes y excelentes imágenes del Cotacachi, Cayambe, y la cordillera oriental y occidental además de las colchas multicolores de sembríos que se miran abajo enmarcadas en un cielo azul agudo que es el canal del sol por donde la naturaleza nos cincela humildad, disciplina y lucha.

Tras una parada rápida de alimentación e hidratación tomo la punta nuestra compañera de expedición Nataly ya compartíamos posiciones con la expedición de jóvenes quiteños, generando una vanguardia de tres en el ataque final a la cumbre de ambateños y Kevin un excelente ascensionista quiteño.

La zona final es muy difícil y requiere de equipos y técnicas de escalada en roca, lugar en donde la neblina amenaza, fue cuando tres expedicionarios extranjeros se unieron a la cumbre, en un ataque lleno de vértigo, emociones, amistad los ambateños y tres extranjeros fuimos los únicos que coronamos ese día la cumbre del Imbabura.
2 Comentarios
CORDINADORA NACIONAL DE LA JUVENTUD CNJ
9/10/2017 12:29:40

Excelente Expedición llena de emoción, concentración, disciplina, vértigo, y mucho respeto a la montaña. FELICITACIONES AL CLUB NICOLÁS MARTÍNEZ. :) CNJ

Responder
Fabián
9/10/2017 12:34:59

Gracias y felicitaciones por aportar y ser parte de la expedición estratégica del futuro. Saludos montañeros del mundo!!

Responder



Deja una respuesta.

    Deportes TCN

    Espacio de periodismo deportivo y digital, dedicado al hermoso mundo del Deporte en su gestión y sus manifestaciones.

    Archivos

    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Julio 2016

    Categorías 

    Todo

    Canal RSS

© 2014 Gestión Creativa Iberoamericana  
              Corporación Cultural.       

 Inicio       Quiénes       Somos         Actividades    
  Turismo Cultural Ecuador          Boletín ERUPCIÓN
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Actividades
    • Seminario de Gestión Cultural y Patrimonio con aplicación a la Gestión Creativa >
      • TEST
    • Cursos
    • Tienda Creativa
  • Nosotros
    • Informativo Gestión Creativa >
      • COMUNICACIÓN & PERIODISMO CREATIVO >
        • Video Cine Foro
        • Entrevistas con el Gestor Creativo
      • Artículos
      • Repositorio Académico
  • Contacto
  • SECTORES CREATIVOS
    • Gestión Cultural >
      • Taller Itinerante Introducción a la Gestión Cultural B
      • Plan de Cultura Tungurahua
      • Congreso Gestión Cultural >
        • Quinto Congreso de Gestión cultural y Patrimonio de Tungurahua
        • Cuarto Congreso GCyPT
        • TERCER CONGRESO DE GESTIÓN CULTURAL TUNGURAHUA Ambato 2016
        • Segundo Congreso Gestión Cultural Tungurahua Baños 2014
        • Ier Congreso Gestión Cultural de Tungurahua 2012
        • Segundo Congreso Local Patrimonio, Cultura y Turismo AMBATO
    • Gestión Fotografia
    • Deporte Creativo >
      • Escuela de Runnig KM
      • Proyecto Cinco Cumbres Mas Altas de Tungurahua
      • Nicolás Martínez Expedición y Montaña
    • Turismo Cultural Ecuador. >
      • Turismo Cultural Aula
      • Turismo Cultural por Ecuador
    • Juventud Creativa >
      • Coordinadora Nacional de la Juventud
      • Perfíl Joven Blog
      • RED CUC