Gestion Creativa Iberoamericana
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Actividades
    • Seminario de Gestión Cultural y Patrimonio con aplicación a la Gestión Creativa >
      • TEST
    • Cursos
    • Tienda Creativa
  • Nosotros
    • Informativo Gestión Creativa >
      • COMUNICACIÓN & PERIODISMO CREATIVO >
        • Video Cine Foro
        • Entrevistas con el Gestor Creativo
      • Artículos
      • Repositorio Académico
  • Contacto
  • SECTORES CREATIVOS
    • Gestión Cultural >
      • Taller Itinerante Introducción a la Gestión Cultural B
      • Plan de Cultura Tungurahua
      • Congreso Gestión Cultural >
        • Quinto Congreso de Gestión cultural y Patrimonio de Tungurahua
        • Cuarto Congreso GCyPT
        • TERCER CONGRESO DE GESTIÓN CULTURAL TUNGURAHUA Ambato 2016
        • Segundo Congreso Gestión Cultural Tungurahua Baños 2014
        • Ier Congreso Gestión Cultural de Tungurahua 2012
        • Segundo Congreso Local Patrimonio, Cultura y Turismo AMBATO
    • Gestión Fotografia
    • Deporte Creativo >
      • Escuela de Runnig KM
      • Proyecto Cinco Cumbres Mas Altas de Tungurahua
      • Nicolás Martínez Expedición y Montaña
    • Turismo Cultural Ecuador. >
      • Turismo Cultural Aula
      • Turismo Cultural por Ecuador
    • Juventud Creativa >
      • Coordinadora Nacional de la Juventud
      • Perfíl Joven Blog
      • RED CUC
Primera Organización de la Sociedad Civil en Iberoamérica de GESTIÓN CREATIVA!

Aula de Turismo Cultural Ecuador.

participa.

TURISMO RELIGIOSO. Una línea del sincretismo en Turismo Cultural.

4/1/2015

0 Comentarios

 
Por. Fabián P. Vanegas.

El Turismo es una actividad económica que genera cada vez mayor debate de investigación, preocupación e inversión pública - privada en diversas áreas de la actividad humana en donde se desarrolla.

Es importante reconocer que el desarrollo historico de "El Turismo" ha llevado a pasar de problemas sociales y prácticas excluyentes a soluciones e incorporación de diversos actores sociales a este movimiento humano global, algo que lo hablaremos en otra oportunidad.

Por la fenomenología cultural, "La Semana Santa" presenta una variada oferta de tradiciones relacionadas con creencias, ritos, mitos, actos y símbolos en toda nuestra región latinoamericana, en estos días esta temporada religiosa trae también expresiones antropológicas que tienen que ver con la gastronomía, actividades en espacio público, signos y comunicación cultural.

Desde México hasta la parte sur del "Cono Sur", cada pueblo, comunidad o identidad cultural interpreta a su modo las jornadas de Jesús en Jerusalén,  La Crucificción, La Pascua, que sucedieron hace más de dos mil años y al otro lado del mundo, sin embargo estállan en esta parte del planeta esa memoria historica con expresiones culturales que se vuelven accesibles solo a travéz de "El Turismo"; por ello El Turismo Religioso necesariamente debe ser parte del Turismo Cultural.

En Ecuador son conocidas, El Arrastre de Caudas, La Procesión de Cristo del Consuelo Guayaquil o Quito conjuntamente con su ícono "El Cucurucho", en la gastronomía ? "La Fanesca" plato gastronómico que se abre espacio desde lo popular a lo gourmet y que expresa el sincretísmo de nuestros pueblos. 

Ya en semana pasada se cumplió la Procesión a la Virgen de Baños que recorre desde la ciudad de Ambato a la ciudad de Baños de Agua Santa en la Provincia de Tungurahua.

Cada vez más se vuelve necesario especificar el tipo de turismo, área y gestores que administren este sector. De igual manera los administradores de las Iglesias Parroquiales también vana dando muestras de una mejor administración de esta línea de turismo. 

Aunque no deja de ser un tema de "secularización" el Turismo Religioso se abre nuevo a este siglo, esperamos que el Ministerio de Turismo del Ecuador MINTUR, entre a debatir abiertamente con quienes investigamos y estudiamos el Turismo Cultural.

Meditación, turismo y buen provecho en esta Semana Santa, mis lectores.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Fabián Paredes

    Pionero en el campo del Turismo Cultural en el Ecuador con más de 20 años de experiencia como gestor cultural.

    Archives

    Septiembre 2018
    Septiembre 2017
    Abril 2015
    Octubre 2014
    Julio 2014
    Abril 2012
    Febrero 2012

    Categories

    Todo
    Comunidad
    Creativa
    Cultura
    Ecuador
    Gestión
    Patrimonio
    Turismo

    Canal RSS

© 2014 Gestión Creativa Iberoamericana  
              Corporación Cultural.       

 Inicio       Quiénes       Somos         Actividades    
  Turismo Cultural Ecuador          Boletín ERUPCIÓN
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Actividades
    • Seminario de Gestión Cultural y Patrimonio con aplicación a la Gestión Creativa >
      • TEST
    • Cursos
    • Tienda Creativa
  • Nosotros
    • Informativo Gestión Creativa >
      • COMUNICACIÓN & PERIODISMO CREATIVO >
        • Video Cine Foro
        • Entrevistas con el Gestor Creativo
      • Artículos
      • Repositorio Académico
  • Contacto
  • SECTORES CREATIVOS
    • Gestión Cultural >
      • Taller Itinerante Introducción a la Gestión Cultural B
      • Plan de Cultura Tungurahua
      • Congreso Gestión Cultural >
        • Quinto Congreso de Gestión cultural y Patrimonio de Tungurahua
        • Cuarto Congreso GCyPT
        • TERCER CONGRESO DE GESTIÓN CULTURAL TUNGURAHUA Ambato 2016
        • Segundo Congreso Gestión Cultural Tungurahua Baños 2014
        • Ier Congreso Gestión Cultural de Tungurahua 2012
        • Segundo Congreso Local Patrimonio, Cultura y Turismo AMBATO
    • Gestión Fotografia
    • Deporte Creativo >
      • Escuela de Runnig KM
      • Proyecto Cinco Cumbres Mas Altas de Tungurahua
      • Nicolás Martínez Expedición y Montaña
    • Turismo Cultural Ecuador. >
      • Turismo Cultural Aula
      • Turismo Cultural por Ecuador
    • Juventud Creativa >
      • Coordinadora Nacional de la Juventud
      • Perfíl Joven Blog
      • RED CUC