Gestion Creativa Iberoamericana
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Actividades
    • Seminario de Gestión Cultural y Patrimonio con aplicación a la Gestión Creativa >
      • TEST
    • Cursos
    • Tienda Creativa
  • Nosotros
    • Informativo Gestión Creativa >
      • COMUNICACIÓN & PERIODISMO CREATIVO >
        • Video Cine Foro
        • Entrevistas con el Gestor Creativo
      • Artículos
      • Repositorio Académico
  • Contacto
  • SECTORES CREATIVOS
    • Gestión Cultural >
      • Taller Itinerante Introducción a la Gestión Cultural B
      • Plan de Cultura Tungurahua
      • Congreso Gestión Cultural >
        • Quinto Congreso de Gestión cultural y Patrimonio de Tungurahua
        • Cuarto Congreso GCyPT
        • TERCER CONGRESO DE GESTIÓN CULTURAL TUNGURAHUA Ambato 2016
        • Segundo Congreso Gestión Cultural Tungurahua Baños 2014
        • Ier Congreso Gestión Cultural de Tungurahua 2012
        • Segundo Congreso Local Patrimonio, Cultura y Turismo AMBATO
    • Gestión Fotografia
    • Deporte Creativo >
      • Escuela de Runnig KM
      • Proyecto Cinco Cumbres Mas Altas de Tungurahua
      • Nicolás Martínez Expedición y Montaña
    • Turismo Cultural Ecuador. >
      • Turismo Cultural Aula
      • Turismo Cultural por Ecuador
    • Juventud Creativa >
      • Coordinadora Nacional de la Juventud
      • Perfíl Joven Blog
      • RED CUC
Primera Organización de la Sociedad Civil en Iberoamérica de GESTIÓN CREATIVA!

La Aventura de Conocer Ecuador.

Turismo Cultural por Ecuador: ESMERALDAS

4/27/2018

1 Comentario

 
Imagen
Por. Fabián Paredes Vanegas
Periodista de Turismo

La provincia de Esmeraldas en Ecuador es nuestra nueva parada en este recorrido por todo el país.

Ubicación: Noroccidente del Ecuador.
Superficie: 14.583 km2.
Población; 534.092 
Cantones: Atacames, Eloy Alfaro, Esmeraldas, Muisne, Quinindé, Río Verde, San Lorenzo.
​
Características: Diversidad cultural dominada por el afroecuatoriano, de naturaleza espesa, bosque y mar.

En mi proyecto en acción "Turismo Cultural por Ecuador" llegué a Esmeraldas, para acceder desde la sierra hay algunas opciones, desde Ibarra, Carchi, Pichincha, Cotopaxi y Tungurahua, por tierra, aire y tren.

Rápidamente me recibe su aroma y su olor a naturaleza, a primeras horas de la mañana el cantar de los pájaros que pueblan el alambrado público. 

De la capital esmeraldeña toma casi quince minutos para llegar a Atacames en donde le da la bienvenida el mar pacífico y la invitación a caminar, correr por su arena y tomar un baño en sus aguas temperadas, muy cerca está la parroquia Súa y Tonsupa, desde donde se puede disfrutar de una recorrido en lancha por el islote y la "playa nudista".

En gastronomía la provincia de Esmeraldas es como sus playas, extensa y de rica variedad, encocaho he pescado, ceviche, asumacaho, tapado, casi todos acompañados de coco, concha y la variedad de mariscos y su particular sazón aguda en el paladar.

En Esmeraldas converso con algunos dirigentes afro ecuatorianos, sobre la Asociación Afroecuatoriana y sus reivindicaciones que son muchas, pues el Ecuador ha sido un Estado en un proceso semi colonial, influido por la cultura cristiano occidental y la imposición de clase y poder centralista sobre las provincias periféricas. 

Sin embargo, dichas reivindicaciones se mezclan con una extensa historia, desde la era pre colonial, con sus habitantes naturales, posteriormente la historia de haber sido un quilombo libre a donde la colonia poco o nada llegó, la población negra que la habito hizo una cultura propia, en la república aportó con valientes hombres y ha sido muy importante en las diferentes etapas de la política y sus políticos, como Luis Vargas Torres o su primer gobernador Pedro Vicente Maldonado, muchas son las historias y patrimonio de esta provincia que tiene un enorme potencial para el Turismo Cultural, lo cual converso con algunas autoridades en su gobierno local y casa de la cultura, sin mayor entusiasmo pues es notorio que se impone la burocratización frente a mi planteamiento , gestión creativa emprendedora.  

Su fiestas populares un cromo exacto de la simbiosis cultural, ritmo, cristianismo y ritos locales con aroma africano. 

Lugares: 
Centro Cultural Multiplaza
Universidad Técnica Luis Vargas Torres.
Museo Regional de Arqueología.
Estadio Folke Anderson.
Hospital del IESS de Esmeraldas
Hospital Nuevo MSP.
El Malecón
Río Esmeraldas
Te gusto esta nota?
Tú comentario es muy importante.

1 Comentario
anya
1/27/2023 14:52:19

q buena informacion ❤️❤️😘🥰gracias, disq q yo me vi un stiker de bob esponja q decia que chch te pasa

Responder



Deja una respuesta.

    Autor

    Escriba algo sobre usted. No tiene que ser nada exhaustivo, solo un resumen.

    Archivos

    Abril 2018
    Febrero 2017
    Mayo 2016
    Febrero 2016

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

© 2014 Gestión Creativa Iberoamericana  
              Corporación Cultural.       

 Inicio       Quiénes       Somos         Actividades    
  Turismo Cultural Ecuador          Boletín ERUPCIÓN
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Actividades
    • Seminario de Gestión Cultural y Patrimonio con aplicación a la Gestión Creativa >
      • TEST
    • Cursos
    • Tienda Creativa
  • Nosotros
    • Informativo Gestión Creativa >
      • COMUNICACIÓN & PERIODISMO CREATIVO >
        • Video Cine Foro
        • Entrevistas con el Gestor Creativo
      • Artículos
      • Repositorio Académico
  • Contacto
  • SECTORES CREATIVOS
    • Gestión Cultural >
      • Taller Itinerante Introducción a la Gestión Cultural B
      • Plan de Cultura Tungurahua
      • Congreso Gestión Cultural >
        • Quinto Congreso de Gestión cultural y Patrimonio de Tungurahua
        • Cuarto Congreso GCyPT
        • TERCER CONGRESO DE GESTIÓN CULTURAL TUNGURAHUA Ambato 2016
        • Segundo Congreso Gestión Cultural Tungurahua Baños 2014
        • Ier Congreso Gestión Cultural de Tungurahua 2012
        • Segundo Congreso Local Patrimonio, Cultura y Turismo AMBATO
    • Gestión Fotografia
    • Deporte Creativo >
      • Escuela de Runnig KM
      • Proyecto Cinco Cumbres Mas Altas de Tungurahua
      • Nicolás Martínez Expedición y Montaña
    • Turismo Cultural Ecuador. >
      • Turismo Cultural Aula
      • Turismo Cultural por Ecuador
    • Juventud Creativa >
      • Coordinadora Nacional de la Juventud
      • Perfíl Joven Blog
      • RED CUC