Nota Informativa Quinta Sobre Proyecto Itinerante Introducción a la Gestión Cultural - UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR.
Autoridades y estudiantes EE UEB
Con éxito se han efectuado en la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Medicas de la UEB, el "Seminario Taller Introducción a la Gestión Cultural 2013 - 2014", producto técnico - académico que Gestión Creativa Iberoamericana se encuentra aplicando en diversos lugares del Ecuador para varios sectores, tanto públicos, privados, académicos y del tercer sector.
En el Auditorium de la Facultad de Jurisprudencia y de Ciencias Médicas el 26 de marzo y 11 de abril respectivamente, se efectuaron las jornadas señaladas.
Repasando, teoría de la cultura, conceptos, normatividad, dinámicas grupales y aplicando los talleres respectivos estudiantes universitarios elevaron su preocupación por las políticas públicas en cultura y ampliaron su conocimiento sobre el tema.
La aceptación fue muy buena y la identificación con el temario, el método aplicado y la motivación no baja en estas experiencias únicas para el equipo de GCI y para los estudiantes por lo inédito de un proyecto de esta envergadura, venido desde una Organización Social.
Como novedad se ha "Constituido el Voluntariado de Gestores Culturales y Creativos de Gestión Creativa Iberoamericana - Corporación Cultural 19 de Abril 2013".
Seguimos adelante.
Agradecimientos:
- Boletín ERUPCIÓN.
- Casa de la Cultura Ecuatoriana NT.
- UEB - Extensión San Miguel.
- Dirección de Cultura de Tungurahua- Ministerio de Cultura del Ecuador.
- Diario El Heraldo.
- Universidad Estatal de Bolívar.
- Gobierno Autónomo Descentralizado de Patate.
- Universidad Estatal Amazónica.
- Gobierno Autónomo Descentralizado Baños.
- Gobierno Autónomo Descentralizado Pastaza.
GESTIÓN CREATIVA IBEROAMERICANA
2013
Síguenos en Facebook; Gestión Creativa Iberoamericana.
PROYECTO ITINERANTE INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN CULTURAL EN LA ESCUELA DE HOTELERIA Y TURISMO UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR.
En dos días de trabajo se aplicó el "Seminario Taller - Introducción a la Gestión Cultural" Proyecto Itinerante de Gestión Creativa Iberoamericana - Corporación Cultural.
En el Auditorio de la Facultad de Administración y Emprendimientos se efectuó esta actividad en donde se aplicó el acercamiento conceptual a La Cultura, Herramientas Técnicas, Dinámicas de Grupo, Talleres, Realidad Local, Situación de la Normativa, Turismo Cultural entre otros temas.
Este proyecto cuya idea original es de Gestión Creativa Iberoamericana - Corporación Cultural, que ha llevado un año en montarlo, con el apoyo de autoridades, funcionarios públicos, gestores, estudiantes, directivos académicos, se lo aplica en base al programa de actividades 2013 - 2014.
El marco conceptual es el acumulado de la experiencia de los técnicos y teóricos de Gestión Creativa en un proceso de varios años y de acumulado teórico - práctico de varias organizaciones amigas, MCR - FUCED- ERUPCIÓN.
Es importante señalar que nuestra Organización de la Sociedad Civil OSC, manifiesta amistad y compañerismo con otros procesos de la Gestión Cultural Académica y de las instituciones públicas en Cultura MCE, CCE, sin embargo el fuerte, eficiente y visible trabajo de Gestión Creativa no es para "contrariarlos" .
Estamos conscientes como en la naturaleza humana que cuando "un ser", esta vivo, fuerte y en crecimiento, provoque la lucha, disputa de algunas poquísimas personas, pero las más son más y seguiremos adelante!!
Saludamos a autoridades, personal y participantes de estas jornadas de aprendizaje, alegría y organización que se efectuó en la mencionada casona universitaria.
Agradecimientos.
Boletín ERUPCIÓN.
Casa de la Cultura Ecuatoriana NT.
UEB - Extensión San Miguel.
Dirección de Cultura de Tungurahua- Ministerio de Cultura del Ecuador.
Diario El Heraldo.
Universidad Estatal de Bolívar.
Gobierno Autónomo Descentralizado de Patate.
Universidad Estatal Amazónica.
Gobierno Autónomo Descentralizado Baños.
Gobierno Autónomo Descentralizado Pastaza.
Ram Jeans...Es Moda.
Radio Surcos
ASOPEC
TV 5 Guaranda
Gobierno Autónomo Descentralizado de Pelileo.
LP Producciones Gráficas.
Síguenos en Facebook: Gestión Creativa Iberoamericana.
En dos días de trabajo se aplicó el "Seminario Taller - Introducción a la Gestión Cultural" Proyecto Itinerante de Gestión Creativa Iberoamericana - Corporación Cultural.
En el Auditorio de la Facultad de Administración y Emprendimientos se efectuó esta actividad en donde se aplicó el acercamiento conceptual a La Cultura, Herramientas Técnicas, Dinámicas de Grupo, Talleres, Realidad Local, Situación de la Normativa, Turismo Cultural entre otros temas.
Este proyecto cuya idea original es de Gestión Creativa Iberoamericana - Corporación Cultural, que ha llevado un año en montarlo, con el apoyo de autoridades, funcionarios públicos, gestores, estudiantes, directivos académicos, se lo aplica en base al programa de actividades 2013 - 2014.
El marco conceptual es el acumulado de la experiencia de los técnicos y teóricos de Gestión Creativa en un proceso de varios años y de acumulado teórico - práctico de varias organizaciones amigas, MCR - FUCED- ERUPCIÓN.
Es importante señalar que nuestra Organización de la Sociedad Civil OSC, manifiesta amistad y compañerismo con otros procesos de la Gestión Cultural Académica y de las instituciones públicas en Cultura MCE, CCE, sin embargo el fuerte, eficiente y visible trabajo de Gestión Creativa no es para "contrariarlos" .
Estamos conscientes como en la naturaleza humana que cuando "un ser", esta vivo, fuerte y en crecimiento, provoque la lucha, disputa de algunas poquísimas personas, pero las más son más y seguiremos adelante!!
Saludamos a autoridades, personal y participantes de estas jornadas de aprendizaje, alegría y organización que se efectuó en la mencionada casona universitaria.
Agradecimientos.
Boletín ERUPCIÓN.
Casa de la Cultura Ecuatoriana NT.
UEB - Extensión San Miguel.
Dirección de Cultura de Tungurahua- Ministerio de Cultura del Ecuador.
Diario El Heraldo.
Universidad Estatal de Bolívar.
Gobierno Autónomo Descentralizado de Patate.
Universidad Estatal Amazónica.
Gobierno Autónomo Descentralizado Baños.
Gobierno Autónomo Descentralizado Pastaza.
Ram Jeans...Es Moda.
Radio Surcos
ASOPEC
TV 5 Guaranda
Gobierno Autónomo Descentralizado de Pelileo.
LP Producciones Gráficas.
Síguenos en Facebook: Gestión Creativa Iberoamericana.
Nota Informativa Seis. Proyecto Itinerante de Gestión Cultural.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE PASTAZA.
GAD Pastaza, recibió el PIIGC. foto ERUPCIÓN.
Conjuntamente con el Gobierno Autónomo Descentralizado de Pastaza, en la amazonia ecuatoriana, Gestión Creativa - Corporación Cultural, efectuó el "Seminario Taller Introducción a la Gestión Cultural", en el cual se comparten experiencias, normativas, dinámicas, talleres, conceptos sobre esta temática.
Con la presencia de representantes de la Casa de la Cultura de Pastaza e instituciones educativas de la localidad, se mantuvo una jornada dinámica y productiva, que permitió desplegar una acercamiento a las debilidades y fortalezas en políticas públicas en cultura y realidad de los actores en este importantísimo cantón del oriente ecuatoriano. Con siete nacionalidades indígenas y a días de festejar su fiesta cívica, Puyo y Pastaza recibieron de magnífica manera al equipo de Gestión Creativa y su "Proyecto Itinerante Introducción a la Gestión Cultural PIIGC" que ya recorre cuatro provincias del Ecuador.
El evento se desarrollo el pasado 25 de abril en el Auditorio Municipal.
De igual manera se va acrecentando el "Grupo de Gestores Voluntarios - Gestión Creativa".
Agradecimientos:
Síguenos en Facebook: Gestión Creativa Iberoamericana.
Con la presencia de representantes de la Casa de la Cultura de Pastaza e instituciones educativas de la localidad, se mantuvo una jornada dinámica y productiva, que permitió desplegar una acercamiento a las debilidades y fortalezas en políticas públicas en cultura y realidad de los actores en este importantísimo cantón del oriente ecuatoriano. Con siete nacionalidades indígenas y a días de festejar su fiesta cívica, Puyo y Pastaza recibieron de magnífica manera al equipo de Gestión Creativa y su "Proyecto Itinerante Introducción a la Gestión Cultural PIIGC" que ya recorre cuatro provincias del Ecuador.
El evento se desarrollo el pasado 25 de abril en el Auditorio Municipal.
De igual manera se va acrecentando el "Grupo de Gestores Voluntarios - Gestión Creativa".
Agradecimientos:
- Boletín ERUPCIÓN.
- Casa de la Cultura Ecuatoriana NT.
- UEB - Extensión San Miguel.
- Dirección de Cultura de Tungurahua- Ministerio de Cultura del Ecuador.
- Diario El Heraldo.
- Universidad Estatal de Bolívar.
- Gobierno Autónomo Descentralizado de Patate.
- Universidad Estatal Amazónica.
- Gobierno Autónomo Descentralizado Baños.
- Gobierno Autónomo Descentralizado Pastaza.
- Ram Jeans...Es Moda.
- Radio Surcos
- TV 5 Bolívar
Síguenos en Facebook: Gestión Creativa Iberoamericana.
Proyecto Itinerante Introducción a la Gestión Cultural. Nota Siete.
Autoridades Inauguraron el Seminario Taller PIIGC.
El Proyecto Itinerante introducción a la Gestión Cultural, se efectuó con las y los chicos de Comunicación Social UEB.
Con una jornada de bastante dinámica, debate y aprendizaje se revisaron los contenidos que permitieron efectuar una lectura local y nacional de la Gestión Cultural, en Bolívar y en el Ecuador.
El Decano Subrogante Licenciado Bladimir Guarnizo dio por inaugurado este evento extracurricular y complementario, señalando además los esfuerzos de las autoridades por la pronta adquisición de equipos digitales para la carrera de Comunicación Social.
El Proyecto Itinerante Introducción a la Gestión Cultural, que esta cerca de mil personas capacitadas agradece a las y los nuevos "Gestores Culturales Voluntarios" y a las autoriades de Comunicación Social UEB.
Agradecimientos:
Síguenos en Facebook: Gestión Creativa Iberoamericana.
Con una jornada de bastante dinámica, debate y aprendizaje se revisaron los contenidos que permitieron efectuar una lectura local y nacional de la Gestión Cultural, en Bolívar y en el Ecuador.
El Decano Subrogante Licenciado Bladimir Guarnizo dio por inaugurado este evento extracurricular y complementario, señalando además los esfuerzos de las autoridades por la pronta adquisición de equipos digitales para la carrera de Comunicación Social.
El Proyecto Itinerante Introducción a la Gestión Cultural, que esta cerca de mil personas capacitadas agradece a las y los nuevos "Gestores Culturales Voluntarios" y a las autoriades de Comunicación Social UEB.
Agradecimientos:
- Boletín ERUPCIÓN.
- Casa de la Cultura Ecuatoriana NT.
- UEB - Extensión San Miguel.
- Dirección de Cultura de Tungurahua- Ministerio de Cultura del Ecuador.
- Diario El Heraldo.
- Universidad Estatal de Bolívar.
- Gobierno Autónomo Descentralizado de Patate.
- Universidad Estatal Amazónica.
- Gobierno Autónomo Descentralizado Baños.
- Gobierno Autónomo Descentralizado Pastaza.
- Ram Jeans...Es Moda.
- Radio Surcos
- ASOPEC
- TV 5 Bolívar
Síguenos en Facebook: Gestión Creativa Iberoamericana.
Baños. Seminario Taller Itinerante "Introducción a la Gestión Cultural 2013 - 2014".
Itinerante Seminario Taller Introducción a la Gestión Cultural en Baños. foto: ERUPCIÓN.
El Gobierno Autónomo Descentralizado de Baños de Agua Santa, recibió acertadamente el Seminario Taller Itinerante Introducción a la Gestión Cultural en el cual participaron actores, estudiantes, funcionarios, promotores, maestros, gestores culturales, de varias instituciones de educación, organizaciones y ongs.
El evento se desarrollo en el local de la Fundación Vida Nueva, con técnicos de la Dirección de Cultura del GAD Baños, Dirección Provincial del Ministerio de Cultura, Departamento de Cultura de Patate, quienes fueron testigos del desarrollo del Proyecto Itinerante de Gestión Creativa Iberoamericana - Corporación Cultural.
Con una presencia inter-generacional y con gran energía de facilitadores y participantes, se efectuaron las jornadas de aprendizaje, talleres, dinámicas y representaciones artísticas.
Este evento se va convirtiendo en una verdadera caravana por las localidades no centralizadas del país, capitales provinciales, pues en cada lugar hasta hoy aplicado es un evento inédito, son muchas las lineas de trabajo técnico que gestión creativa - Corporación Cultural va alimentando sobre diagnóstico, Políticas Publicas, la relación organizaciones de la Sociedad Civil, Institución Pública, Privados.
Mas de mil personas capacitadas.
Cientos de Voluntarios que se suman a Gestión Creativa Iberoamericana
! Gracias !
Seguimos adelante.
A pesar de contados funcionarios públicos verdaderamente estorban en sus puestos
Con el aliento de la mayoría de autoridades y funcionarios públicos que entienden y valoran nuestra acción.
Con el calor y energía de los lugares a los que llegamos y nos brindan sus paisajes, gastronomía, "Riqueza Cultural Tierra Adentro".
Bienvenidos esos mensajes a nuestros sitios digitales.
Agradecimientos:
Síguenos en Facebook: Gestión Creativa iberoamericana.
www.gestioncreativa.org
El evento se desarrollo en el local de la Fundación Vida Nueva, con técnicos de la Dirección de Cultura del GAD Baños, Dirección Provincial del Ministerio de Cultura, Departamento de Cultura de Patate, quienes fueron testigos del desarrollo del Proyecto Itinerante de Gestión Creativa Iberoamericana - Corporación Cultural.
Con una presencia inter-generacional y con gran energía de facilitadores y participantes, se efectuaron las jornadas de aprendizaje, talleres, dinámicas y representaciones artísticas.
Este evento se va convirtiendo en una verdadera caravana por las localidades no centralizadas del país, capitales provinciales, pues en cada lugar hasta hoy aplicado es un evento inédito, son muchas las lineas de trabajo técnico que gestión creativa - Corporación Cultural va alimentando sobre diagnóstico, Políticas Publicas, la relación organizaciones de la Sociedad Civil, Institución Pública, Privados.
Mas de mil personas capacitadas.
Cientos de Voluntarios que se suman a Gestión Creativa Iberoamericana
! Gracias !
Seguimos adelante.
A pesar de contados funcionarios públicos verdaderamente estorban en sus puestos
Con el aliento de la mayoría de autoridades y funcionarios públicos que entienden y valoran nuestra acción.
Con el calor y energía de los lugares a los que llegamos y nos brindan sus paisajes, gastronomía, "Riqueza Cultural Tierra Adentro".
Bienvenidos esos mensajes a nuestros sitios digitales.
Agradecimientos:
- Boletín ERUPCIÓN.
- Casa de la Cultura Ecuatoriana NT.
- UEB - Extensión San Miguel.
- Dirección de Cultura de Tungurahua- Ministerio de Cultura del Ecuador.
- Diario El Heraldo.
- Universidad Estatal de Bolívar.
- Gobierno Autónomo Descentralizado de Patate.
- Universidad Estatal Amazónica.
- Gobierno Autónomo Descentralizado Baños.
- Gobierno Autónomo Descentralizado Pastaza.
- Ram Jeans...Es Moda.
- Radio Surcos
- ASOPEC
- TV 5 Guaranda
- Gobierno Autónomo Descentralizado de Pelileo.
Síguenos en Facebook: Gestión Creativa iberoamericana.
www.gestioncreativa.org
Convocatoria Asamblea General de Socios Gestión Creativa iberoamericana Corporación - Cultural.
De acuerdo a los Estatutos de Gestión Creativa Iberoamericana - Corporación Cultural.
Se convoca.
A la Asamblea General de Directorio
Lugar: Salòn Auditorio "Parque La Familia" Quisapincha Ambato.
Fecha: Sábado 14 de Diciembre 2013.
Hora: 14:00.
Órden del Día.
1. Conocimiento y aprobación Informe de actividades.
2. Elección Directorio.
3. Designación del Régimen Económico.
4. Asuntos Varios.
Art. 20 (Estatutos GCI)
El quórum reglamentario para dar inicio a la Asamblea es el de la mitad más uno de los socios, en caso de no contar con el quórum reglamentario, esperará media hora y se dará inicio a la asamblea con los socios presentes, cualquiera que sea su número, siempre que el particular conste en la convocatoria.
Presidencia.-.
De acuerdo a los Estatutos de Gestión Creativa Iberoamericana - Corporación Cultural.
Se convoca.
A la Asamblea General de Directorio
Lugar: Salòn Auditorio "Parque La Familia" Quisapincha Ambato.
Fecha: Sábado 14 de Diciembre 2013.
Hora: 14:00.
Órden del Día.
1. Conocimiento y aprobación Informe de actividades.
2. Elección Directorio.
3. Designación del Régimen Económico.
4. Asuntos Varios.
Art. 20 (Estatutos GCI)
El quórum reglamentario para dar inicio a la Asamblea es el de la mitad más uno de los socios, en caso de no contar con el quórum reglamentario, esperará media hora y se dará inicio a la asamblea con los socios presentes, cualquiera que sea su número, siempre que el particular conste en la convocatoria.
Presidencia.-.
NOTA DE PRENSA
Conversatorio Ciudadano "Segundo Congreso de Gestión Cultural de Tungurahua en Universidad Técnica de Ambato"
Gestión Creativa Iberoamericana – Corporación Cultural, FEUE y el Ministerio de Cultura y Patrimonio a través de sus representantes, efectuaron el “Conversatorio Ciudadano del Segundo Congreso de Gestión Cultural de Tungurahua” como parte del acercamiento de este espacio congresíl de actores, creadores y gestores culturales de la provincia que en su segunda edición, se manifestó que “El Congreso de Gestión Cultural” tuvo presencia de representantes de cinco países Argentina, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Suiza, el acompañamiento de representantes de Pichincha, Cotopaxi, Chimborazo, Pastaza, Los Ríos, Guayas, Azuay y Bolívar, además de representantes de diferentes instituciones públicas, privadas y del tercer sector de nuestra provincia de Tungurahua.
Este conversatorio conducido por Fabián Paredes Vanegas, Gestor Cultural, Productor del Congreso, expuso el balance, resultados y resoluciones de este congreso provincial que se ha legitimado y avanza en la incorporación de toda la institucionalización tungurahuense.
Javier Guarnizo Vicepresidente de FEUE - UTA explicó la agenda de actividades y propuestas que tiene la actual Directiva de FEUE en el ámbito de cultura, lo que permitirá desarrollar acciones lúdicas y un a red de Actores Cultural Universitarios, ya que la FEUE es una organización del Observatorio Ciudadano de políticas Públicas en Cultura.
El evento de rendición de cuentas se efectuó en el Auditorio FEUE de la Universidad Técnica de Ambato el pasado 19 de febrero, con presencia de estudiantes de varias facultades universitarias y ciudadanos de la localidad, se anunció que “El Tercer Congreso de Gestión Cultural se efectuará en 2016”.
Visita nuestra página de Facebook:
https://www.facebook.com/pages/Gesti%C3%B3n-Creativa-Iberoamericana/210753852382719
Conversatorio Ciudadano "Segundo Congreso de Gestión Cultural de Tungurahua en Universidad Técnica de Ambato"
Gestión Creativa Iberoamericana – Corporación Cultural, FEUE y el Ministerio de Cultura y Patrimonio a través de sus representantes, efectuaron el “Conversatorio Ciudadano del Segundo Congreso de Gestión Cultural de Tungurahua” como parte del acercamiento de este espacio congresíl de actores, creadores y gestores culturales de la provincia que en su segunda edición, se manifestó que “El Congreso de Gestión Cultural” tuvo presencia de representantes de cinco países Argentina, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Suiza, el acompañamiento de representantes de Pichincha, Cotopaxi, Chimborazo, Pastaza, Los Ríos, Guayas, Azuay y Bolívar, además de representantes de diferentes instituciones públicas, privadas y del tercer sector de nuestra provincia de Tungurahua.
Este conversatorio conducido por Fabián Paredes Vanegas, Gestor Cultural, Productor del Congreso, expuso el balance, resultados y resoluciones de este congreso provincial que se ha legitimado y avanza en la incorporación de toda la institucionalización tungurahuense.
Javier Guarnizo Vicepresidente de FEUE - UTA explicó la agenda de actividades y propuestas que tiene la actual Directiva de FEUE en el ámbito de cultura, lo que permitirá desarrollar acciones lúdicas y un a red de Actores Cultural Universitarios, ya que la FEUE es una organización del Observatorio Ciudadano de políticas Públicas en Cultura.
El evento de rendición de cuentas se efectuó en el Auditorio FEUE de la Universidad Técnica de Ambato el pasado 19 de febrero, con presencia de estudiantes de varias facultades universitarias y ciudadanos de la localidad, se anunció que “El Tercer Congreso de Gestión Cultural se efectuará en 2016”.
Visita nuestra página de Facebook:
https://www.facebook.com/pages/Gesti%C3%B3n-Creativa-Iberoamericana/210753852382719
Gestión Creativa dentro de su Programa de Turismo y Deporte
en unidad con Nicolás Martínez Club de Escalda y Alta Montaña y Cultura Rebelde, promocionan una salida de Caminata, Campamento y Convivencia.
Al cerro Puñalica, ubicado en la cordillera occidental de los Andes ecuatorianos, en la Sierra Centro, cantón Mocha provincia de Tungurahua.
Atractivos:
Paisaje de la sierra rural, en el ascenso hay un espectacular paisaje
Gastronomía exquisita papas con cuero, cuy, habas, queso, choclo, caldo de 31, caldo de gallina.
Caminata: Con 3996 msnm es una excelente cumbre de Media Montaña, al ser una montaña no tan concurrida podremos ser testigos de varios minerales de las erupciones del Carihuayrazo y Tungurahua. El Cerro Puñalica además nos brinda grandes y hermosas lagunas y cochas de páramo, además de leyendas.
Inscripciones: [email protected]
en unidad con Nicolás Martínez Club de Escalda y Alta Montaña y Cultura Rebelde, promocionan una salida de Caminata, Campamento y Convivencia.
Al cerro Puñalica, ubicado en la cordillera occidental de los Andes ecuatorianos, en la Sierra Centro, cantón Mocha provincia de Tungurahua.
Atractivos:
Paisaje de la sierra rural, en el ascenso hay un espectacular paisaje
Gastronomía exquisita papas con cuero, cuy, habas, queso, choclo, caldo de 31, caldo de gallina.
Caminata: Con 3996 msnm es una excelente cumbre de Media Montaña, al ser una montaña no tan concurrida podremos ser testigos de varios minerales de las erupciones del Carihuayrazo y Tungurahua. El Cerro Puñalica además nos brinda grandes y hermosas lagunas y cochas de páramo, además de leyendas.
Inscripciones: [email protected]
I N V I T A C I Ó N
Gestión Creativa Iberoamericana – Corporación Cultural, Federación de Estudiantes Universitarios de la Universidad Técnica de Ambato, Dirección Provincial de Cultura y Patrimonio, invitan al.
“Conversatorio Abierto: Experiencias y resultados del Segundo Congreso de Gestión Cultural de Tungurahua”.
Espacio abierto a realizarse el miércoles 19 de febrero en la UTA – Auditorio FEUE (Planta Huachi), a partir de las 09:00 – 11:00.
Confirmación e información.
0989766195
[email protected]
“Del encuentro de saberes tungurahuenses. Para el ejercicio de los derechos culturales, hacia una gestión creativa cultural”.
Gestión Creativa Iberoamericana – Corporación Cultural, Federación de Estudiantes Universitarios de la Universidad Técnica de Ambato, Dirección Provincial de Cultura y Patrimonio, invitan al.
“Conversatorio Abierto: Experiencias y resultados del Segundo Congreso de Gestión Cultural de Tungurahua”.
Espacio abierto a realizarse el miércoles 19 de febrero en la UTA – Auditorio FEUE (Planta Huachi), a partir de las 09:00 – 11:00.
Confirmación e información.
0989766195
[email protected]
“Del encuentro de saberes tungurahuenses. Para el ejercicio de los derechos culturales, hacia una gestión creativa cultural”.
Actividades de Gestión Creativa Iberoamericana
Entre las iniciativas de Gestión Creativa Iberoamericana están: