Plan de Cultura de Tungurahua.
Estudio independiente, línea base sobre Patrimonio, Gestión, História de la Cultura en Tungurhua.
Informes y Aportes.
[email protected]
[email protected]
098 976 6195
La Provincia de Tungurahua posee un amplio patrimonio cultural y una historia cosmopolita. Es por ello que hemos venido proponiendo la construcción participativa del documento operativo que permita aprovechar de mejor manera los recursos en beneficio de los diversos sujetos culturales.
Este objetivo inevitable lo venimos planteando desde el año 2007. Creemos que están dadas las condiciones para invitar a las/los tungurahuenses a sumarse a este esfuerzo. Al mismo tiempo, convocamos a las diferentes instancias públicas a participar de acuerdo a sus obligaciones.
La Hora
Lo que necesitas saber
NOTICIAS TUNGURAHUA
Tungurahua construye su plan cultural
Lunes, 22 de Diciembre de 2008
DATO 19 y 20 de diciembre fechas claves para la construcción del plan de cultura. Los días 19 y 20 de diciembre fueron fechas claves para la cultura de la provincia, pues se desarrolló el primer taller para la creación del ‘Plan Provincial de Cultura de Tungurahua’ (PPC -T). El proceso integró a diversos representantes del arte y la cultura, quienes dieron respuesta a la convocatoria de la Dirección Provincial de Cultura. El Hotel Palace de Baños fue el punto de encuentro donde se desplegaron ideas, propuestas, criterios y sanas discusiones sobre las necesidades y fortalezas que conforman el plan propuesto por alrededor de 60 participantes. Pablo Álvarez, funcionario de la Dirección, dio la bienvenida al acto en representación de Iván Paredes, Director de la entidad. En su participación indicó que durante la visita de Galo Mora, Ministro de Cultura, en el mes de junio ofreció crear el primer Complejo Cultural Comunitario de Ecuador, proyecto que ya está en estudios. Contará con tres mil hectáreas de terreno y se planifica concretar durante el 2009. Esta propuesta inicial ya abrió expectativas en los participantes, quienes reiteradamente solicitan espacios adecuados para presentar sus artes. Otras solicitudes se orientan a la lucha contra la piratería y la creación de políticas de Estado que le permita al artista contar con regalías. Fabián Paredes, director del taller, dio las guías y pautas para que los participantes expresen y conjeturen ordenadamente la conformación del PPC-T, así mediante grupos de trabajo se desarrolló la visión, misión, políticas, ejes, problemáticas y posibles soluciones. Las jornadas fueron extensas para dar paso a la propuesta de todos los asistentes quienes desde su realidad expusieron las falencias que no permiten la consolidación adecuada de la cultura y que durante mucho tiempo se ve limitada y hasta acechada por factores internos y externos en la localidad y el país.
http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/815637/-1/Tungurahua_construye_su_plan_cultural.html#.UONuuI79qlY
Lo que necesitas saber
NOTICIAS TUNGURAHUA
Tungurahua construye su plan cultural
Lunes, 22 de Diciembre de 2008
DATO 19 y 20 de diciembre fechas claves para la construcción del plan de cultura. Los días 19 y 20 de diciembre fueron fechas claves para la cultura de la provincia, pues se desarrolló el primer taller para la creación del ‘Plan Provincial de Cultura de Tungurahua’ (PPC -T). El proceso integró a diversos representantes del arte y la cultura, quienes dieron respuesta a la convocatoria de la Dirección Provincial de Cultura. El Hotel Palace de Baños fue el punto de encuentro donde se desplegaron ideas, propuestas, criterios y sanas discusiones sobre las necesidades y fortalezas que conforman el plan propuesto por alrededor de 60 participantes. Pablo Álvarez, funcionario de la Dirección, dio la bienvenida al acto en representación de Iván Paredes, Director de la entidad. En su participación indicó que durante la visita de Galo Mora, Ministro de Cultura, en el mes de junio ofreció crear el primer Complejo Cultural Comunitario de Ecuador, proyecto que ya está en estudios. Contará con tres mil hectáreas de terreno y se planifica concretar durante el 2009. Esta propuesta inicial ya abrió expectativas en los participantes, quienes reiteradamente solicitan espacios adecuados para presentar sus artes. Otras solicitudes se orientan a la lucha contra la piratería y la creación de políticas de Estado que le permita al artista contar con regalías. Fabián Paredes, director del taller, dio las guías y pautas para que los participantes expresen y conjeturen ordenadamente la conformación del PPC-T, así mediante grupos de trabajo se desarrolló la visión, misión, políticas, ejes, problemáticas y posibles soluciones. Las jornadas fueron extensas para dar paso a la propuesta de todos los asistentes quienes desde su realidad expusieron las falencias que no permiten la consolidación adecuada de la cultura y que durante mucho tiempo se ve limitada y hasta acechada por factores internos y externos en la localidad y el país.
http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/815637/-1/Tungurahua_construye_su_plan_cultural.html#.UONuuI79qlY
Compendio y Memorias, Taller Plan Provincial de Cultura de Tungurahua.
Documento generado con la Dirección de Cultura de Tungurahua, 2008.
http://proyectodogmaecuador.blogspot.com/2008_12_01_archive.html
http://proyectodogmaecuador.blogspot.com/2008_12_01_archive.html
I Taller para la elaboración del Plan Provincial de Cultura de Tungurahua, 2008.
En un evento realizado en la ciudad de Baños se reunieron más de cien actores culturales, varios colectivos, cuyo tallerista fue Fabián Paredes, Diciembre 2008.
La continuidad y la intervención de varias instituciones públicas y privadas seguirá este año 2013.
La continuidad y la intervención de varias instituciones públicas y privadas seguirá este año 2013.