Gestion Creativa Iberoamericana
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Actividades
    • Seminario de Gestión Cultural y Patrimonio con aplicación a la Gestión Creativa >
      • TEST
    • Cursos
    • Tienda Creativa
  • Nosotros
    • Informativo Gestión Creativa >
      • COMUNICACIÓN & PERIODISMO CREATIVO >
        • Video Cine Foro
        • Entrevistas con el Gestor Creativo
      • Artículos
      • Repositorio Académico
  • Contacto
  • SECTORES CREATIVOS
    • Gestión Cultural >
      • Taller Itinerante Introducción a la Gestión Cultural B
      • Plan de Cultura Tungurahua
      • Congreso Gestión Cultural >
        • Quinto Congreso de Gestión cultural y Patrimonio de Tungurahua
        • Cuarto Congreso GCyPT
        • TERCER CONGRESO DE GESTIÓN CULTURAL TUNGURAHUA Ambato 2016
        • Segundo Congreso Gestión Cultural Tungurahua Baños 2014
        • Ier Congreso Gestión Cultural de Tungurahua 2012
        • Segundo Congreso Local Patrimonio, Cultura y Turismo AMBATO
    • Gestión Fotografia
    • Deporte Creativo >
      • Escuela de Runnig KM
      • Proyecto Cinco Cumbres Mas Altas de Tungurahua
      • Nicolás Martínez Expedición y Montaña
    • Turismo Cultural Ecuador. >
      • Turismo Cultural Aula
      • Turismo Cultural por Ecuador
    • Juventud Creativa >
      • Coordinadora Nacional de la Juventud
      • Perfíl Joven Blog
      • RED CUC
Primera Organización de la Sociedad Civil en Iberoamérica de GESTIÓN CREATIVA!

DEPORTE CREATIVO

Nuestra Comunidad, alrededor del Concepto de Gestión Creativa a señalado en diversos foros que el DEPORTE CREATIVO, es necesario en toda actividad humana entrado el presente siglo, tanto en el conocimiento de nuestro cuerpo, la relación hombre - hombre, hombre - naturaleza, hombre - cultura hacia una vida saludable.

Escoger una o varias disciplinas físicas a practicar, la organización para llevar a cabo nuestra práctica, el uso de aditamentos y ropa deportiva, calendario, organización, planificación, comunicación e incluso difusión de nuestras actividades deportivas comprenden lo que llamamos y desarrollamos como DEPORTE CREATIVO el cual aquel lo pensamos, producimos y te asesoraremos. Bienvenidas y Bienvenidos.
                                                                                                                                                                                 By: Fabián Paredes Vanegas.

La Nueva Gestión del Deporte en el Campamento de fin de Verano 2019 

Imagen
Nuestra agenda Nueva Gestión Del Deporte NGD, se despliega una vez mas en el verano 2019 al que despedimos siendo parte de un Campamento Urbano conjuntamente, el cual tiene por objetivo subrayar la importancia de la mantenerse activa, tratar los temas de la naturaleza como el compartir y aprender, la cita el martes 27 de agosto 2019.
                                                     
Informes y contacto: fparedes@gestioncreativa.org

CERRO PUÑAY: SE CUMPLIÓ LA PRIMERA META DEL PROYECTO DE EXPEDICIÓN Y MONTAÑA DEL CLUB NICOLÁS MARTÍNEZ DE LA CORPORACIÓN GESTIÓN CREATIVA

Por. Fabián Paredes Vanegas.
Imagen

El proyecto de montañismo "2017 Los Andes del Sur al Norte" del área de montaña de Gestión Creativa Iberoamericana, Club Nicolás Martínez conjuntamente con la Coordinadora Nacional de la Juventud llegaron en expedición al cerro Puñay punta mas alta al sur de los andes ecuatorianos

Imagen
Tras una tregua brindada por la naturaleza, que en las últimas semanas se hizo presente con fuertes e implacables lluvias en varios lugares de la región, en esta ocasión la mañana se presentaba obscura pero esperanzadora a nuestra salida de la sierra centro.

Una de las marcas registradas de la unidad que se dió en 2013 entre la Brigadas de alta Montaña Cultura Rebelde y el Club de expedición Nicolás Martínez es el acompañar la práctica deportiva, la aventura de conocer lugares nuevos y reflexionar sobre la realidad social poniendo límites al negocio, mercado y poses de una corriente peligrosa de "montañistas" en estos últimos años, recordando que la primera acción y campaña de cumbres de alta montaña se la hizo con motivo de solidaridad, libertad e internacionalismo de la Cultura Rebelde en 2010.

Por ello se hizo un recorrido por tierra, el objetivo, el cerro Puñay 4657 msnm, esta hermosa montaña de los andes ecuatorianos enclavada en la cordillera sur occidental es un lienzo al abismo y ventana de hermosos atardeceres de la región.

Objetivo acumulado desde la década de los noventas, en aquellos viajes que la  organización, la promoción social me hicieron frecuentar los parajes entre la capital Quito y la culta Cuenca, era entonces cuando de vez en cuando esta montaña se permitía mostrarse misteriosa tras su velo de neblina, que celosa cubre el misterio de las varias comunidades enclavadas en este borrascoso camino que quiere unir el sur y norte ecuatorial con aire patrimonial incaico.



Tras el llegada al pueblo andino con poco andar en sus calles, la iglesia que no para en celebrar misas, preparamos todo para el descanso y la pronta amanecida, la cual nos sorprendió con aguda obscuridad y traslado a la comunidad de Santa Rosa al filo mismo del Puñay, montaña que viene antecedida de ser el espacio originario de las guacamayas que dieron origen a lo que seria la nacionalidad ecuatoriana.

​Arqueológicamente se trata de la pirámide escalonada mas larga del planeta, se levanta a los 3.220 m.s.n.m y su longitud alcanza los 440 metros de largo y 45 metros de altura, pero ninguna pirámide en el mundo, ni Egipcia, Azteca, Maya o Peruana se halla construida en la punta de una montaña; el Puñay es único y mucho más cuando su pirámide en la cúspide tiene la morfología de una guacamaya, lo que la hace de características únicas e inimaginables al ser esculpidas sobre las nubes de los cielos andinos, constituyendo así en un objeto conceptual que materializa el pensamiento ancestral milenario de la cultura andina, la unidad contenida en el todo, la ciencia expresada en la naturaleza, la astronomía en la cosmovisión y el arte en la espiritualidad andina. 

Nuestro ascenso se realizó en marcha mediana, abiertos el rumbo por la aurora cada vez mas amplia y acogedora, que una experiencia perfecta en donde todos los astros del cielo se unen y la montaña en su misteriosa grandeza se brinda junto a nuestra historia.

Tras casi dos horas de una marcha sin mayores complejidades, acompañados en partes por rocas simbólicas y abismos impresionantes la cumbre es una meseta mediana, ideal para el campamento el cual conjuntamente con expedicionarios venidos del Guayas tuvimos el gusto de exhibir nuestros objetivos y hacer mas amistades.

El retorno estuvo marcado por excelente clima, fortalecimiento del proyecto, mayor disciplina, inspiración de la comunidad de la zona, marcha pertinaz hacia la zona media urbana y retorno por las vías ecuatoriales que también son montaña.

Con el sabroso caldo de gallina criolla de doña Hilda retornamos aprendiendo de la sabiduría incuantificable de cada expedición, hacia otros objetivos, horizontes y columna de marcha.
Fotos. Gestión Creativa Iberoamericana - Deporte Creativo.

Blog del Club de EXCURSIÓN y Deporte
Imagen

Club de Montaña y Expedición Nicolás Martínez.

Recoge el nombre del Padre del montañismo ecuatoriano, científico, académico ambateño, Nicolás Martínez.

El Club se funda en 1961 en la ciudad de Ambato siendo su gran promotor el maestro y expedicionario " Héctor Vásquez Salazar".

"Los Andes han cincelado nuestro espíritu, somos naturaleza" FAV

MONTAÑISMO. Gestión Creativa del Deporte

Imagen
Gestión Creativa Iberoamericana, organización que es parte de una comunidad cultural y de múltiples influencias, vertientes y propuestas.

En este sitio en la Sección Deportes, se va generando la "Gestión Creativa del Deporte", en tal sentido Fabián Paredes Vanegas, montañista ecuatoriano desde 1991, guía, formador de montañistas, retratísta y fotógrafo montañista. Director de Comunicación del Club de Escalada y Montañismo Nicolás Martínez, ha probocado con las Brigadas de Alta Montaña Cultura Rebelde, una "alianza estratégica" de desarrollo y fomento de esta practica deportiva, ecológica, cultural, turística, creativa, en una de las línes más importantes de nuestra Corporación, "la nueva relación hombre - naturaleza" dentro de un buen vivir.

Esperamos sumar a la institución pública y la empresa privada, y a las nuevas generaciones del montañismo sudamericano.


BLOG DEL PROYECTO CINCO CUMBRES MAS ALTAS DE TUNGURAHUA
Fotos. Fabián P. Vanegas/ Fotógrafo de Montaña.

El Heraldo & Gestión Creativa Iberoamericana.

DIARIO EL HERALDO INFORMARÁ EL DESARROLLO DEL PROYECTO CINCO CUMBRES TUNGURAHUA.

Se encuentra en marcha el Proyecto Multisectorial Cinco Cumbres Altas de la Provincia de Tungurahua que es parte de el “Programa: Los Andes Espacio NO excluyente”  y tiene como objetivo fundamental: Establecer un marco de cooperación social con la finalidad de generar vínculos de uso, conservación, disfrute y promoción, tanto de la práctica deportiva de media y alta montaña, concientización sobre la conservación de nuestras montañas, uso de patrimonio cultural natural y promoción del turismo deportivo y recreativo.

En esta actividad se encuentran aspectos culturales, deportivos, turísticos y de gestión, que ha sido posible solo con la participación de varias organizaciones de la Sociedad Civil OSC. Gestión Creativa Iberoamericana, Movimiento Cultura Rebelde, Club de Montaña Nicolás Martínez, Coordinadora Cultural Universitaria.

Estas actividades implican un gran contenido de Responsabilidad Social Empresarial RSE, para que instituciones públicas y empresa privada de la ciudad y provincia permitan el mejor desarrollo de estas jornadas que implican Cinco Expediciones a los puntos más altos de la Provincia de Tungurahua.


En tal sentido El Diario El Heraldo se inscribe en una de las instituciones emblemas que estarán en estos puntos, según reunión del Economista Carlos Torres T Gerente General del Diario y Fabián Paredes Vanegas Presidente de Gestión Creativa Corporación Cultural y Director del Proyecto.


Esta alianza implica dar a conocer a la ciudadanía imágenes y experiencias que permitan entender la riqueza natural, cultural, turística y deportiva de nuestra provincia.
Imagen
Fabián P. Vanegas Presidente de Gestión Creativa Iberoamericana y Carlos Torres T Gerente General Diario El Heraldo. Acuerdan Difundir el anecdotario del Proyecto Multisectorial Cinco Cumbres de Tungurahua. Foto. ERUPCIÓN.
De igual manera se destaca la relación inter institucional e intersectorial de la prensa local y la iniciativa social.

Información:
 boletinerupcion@yahoo.com 
gestioncreativacorporacion@gmail.com
mculturarebelde@gmail.com
0989766195.

Todas las novedades síguelas en Diario El Heraldo.
Imagen





Caminatas Cultural - Creativas.

Actividad de la "Gestión Creativa del Deporte", que procura la unidad, distracción, ejercicio físico, movilidad o turismo hacia otros lugares con la finalidad de manera responsable disfrutar y comprender de emjor manera; "La Cultura".
Imagen

Las firmas e instituciones que apoyan nuestras actividades deportivas.


ROPA POLO PARA HOMBRE Y MUJER.
Las mejores prendas "polar" de baja, mediana y alta montaña para mujeres y hombres con la calidad de producto ecuatoriano.

Los puedes pedir a.

gestioncreativacorporacion@gmail.com
0989 766 195
Imagen

© 2014 Gestión Creativa Iberoamericana  
              Corporación Cultural.       

 Inicio       Quiénes       Somos         Actividades    
  Turismo Cultural Ecuador          Boletín ERUPCIÓN
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Actividades
    • Seminario de Gestión Cultural y Patrimonio con aplicación a la Gestión Creativa >
      • TEST
    • Cursos
    • Tienda Creativa
  • Nosotros
    • Informativo Gestión Creativa >
      • COMUNICACIÓN & PERIODISMO CREATIVO >
        • Video Cine Foro
        • Entrevistas con el Gestor Creativo
      • Artículos
      • Repositorio Académico
  • Contacto
  • SECTORES CREATIVOS
    • Gestión Cultural >
      • Taller Itinerante Introducción a la Gestión Cultural B
      • Plan de Cultura Tungurahua
      • Congreso Gestión Cultural >
        • Quinto Congreso de Gestión cultural y Patrimonio de Tungurahua
        • Cuarto Congreso GCyPT
        • TERCER CONGRESO DE GESTIÓN CULTURAL TUNGURAHUA Ambato 2016
        • Segundo Congreso Gestión Cultural Tungurahua Baños 2014
        • Ier Congreso Gestión Cultural de Tungurahua 2012
        • Segundo Congreso Local Patrimonio, Cultura y Turismo AMBATO
    • Gestión Fotografia
    • Deporte Creativo >
      • Escuela de Runnig KM
      • Proyecto Cinco Cumbres Mas Altas de Tungurahua
      • Nicolás Martínez Expedición y Montaña
    • Turismo Cultural Ecuador. >
      • Turismo Cultural Aula
      • Turismo Cultural por Ecuador
    • Juventud Creativa >
      • Coordinadora Nacional de la Juventud
      • Perfíl Joven Blog
      • RED CUC