Gestion Creativa Iberoamericana
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Actividades
    • Seminario de Gestión Cultural y Patrimonio con aplicación a la Gestión Creativa >
      • TEST
    • Cursos
    • Tienda Creativa
  • Nosotros
    • Informativo Gestión Creativa >
      • COMUNICACIÓN & PERIODISMO CREATIVO >
        • Video Cine Foro
        • Entrevistas con el Gestor Creativo
      • Artículos
      • Repositorio Académico
  • Contacto
  • SECTORES CREATIVOS
    • Gestión Cultural >
      • Taller Itinerante Introducción a la Gestión Cultural B
      • Plan de Cultura Tungurahua
      • Congreso Gestión Cultural >
        • Quinto Congreso de Gestión cultural y Patrimonio de Tungurahua
        • Cuarto Congreso GCyPT
        • TERCER CONGRESO DE GESTIÓN CULTURAL TUNGURAHUA Ambato 2016
        • Segundo Congreso Gestión Cultural Tungurahua Baños 2014
        • Ier Congreso Gestión Cultural de Tungurahua 2012
        • Segundo Congreso Local Patrimonio, Cultura y Turismo AMBATO
    • Gestión Fotografia
    • Deporte Creativo >
      • Escuela de Runnig KM
      • Proyecto Cinco Cumbres Mas Altas de Tungurahua
      • Nicolás Martínez Expedición y Montaña
    • Turismo Cultural Ecuador. >
      • Turismo Cultural Aula
      • Turismo Cultural por Ecuador
    • Juventud Creativa >
      • Coordinadora Nacional de la Juventud
      • Perfíl Joven Blog
      • RED CUC
Primera Organización de la Sociedad Civil en Iberoamérica de GESTIÓN CREATIVA!

Cursos

Picture
Gestión Creativa Iberoamericana organiza cursos personalizados para entidades públicas, privadas y académicas en todo el país.  

Los cursos están diseñados para toda persona o institución que se interesa por la gestión cultural y todas sus ramificaciones: 
  • Comunicación y relaciones institucionales
  • Planes culturales territoriales
  • Cultura y Responsabilidad Social
  • Normativa en Gestión Cultural
  • Investigaciones
  • Publicaciones
  • Organización de eventos.

INFORMATIVO DOS
SEMINARIO EMPRENDIMIENTO & ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA.

EDITORIAL.
Esta semana hemos cumplido el Segundo Taller del Seminario Emprendimientos & Economía Popular y Solidaria, el esfuerzo de la Coordinadora Cultural Universitaria para provocar el apoyo de diversas instituciones en busca de nuestros objetivos, de ser un referente de la nueva organización estudiantil universitaria, emprender proyectos juveniles de largo alcance y hacernos visibles a la ciudadanía parece que van dando frutos, no sin dificultad pero con seguridad.

1. Segundo Taller del Seminario.
Resolución de Conflictos.


Teniendo como facilitador al Doctor Ricardo Vaquero, dimos inicio un poquito más tarde de lo convocado el Segundo Taller denominado "Resolución de Conflictos", la jornada empezó con una amena presentación a través de la dinámica grupal que permitió conocerse a los asistentes que no se conocían entre si y permitió participar a todos (menos el bebe de tres meses). 


Se revisó la Teoría de Ganar & Ganar. La posibilidad de ceder posiciones para generar acuerdos y resolver los conflictos entre personas, organizaciones e instituciones a través de Negociar, Mediar, Conciliar.

El grupo humano que sigue adelante el Seminario se va consolidando y siendo parte cada vez mas de las diversas organizaciones, Coordinadora Cultural Universitaria, Gestión Creativa- Corporación Cultural.

2. Aumentar Convocaría desde el Tercer Taller en adelante.
Es importante que las y los asistentes invitemos a amigos, compañeras, conocidos a participare de este iniciativa que con el apoyo del Centro de Formación Ciudadana de Tungurahua, el Gobierno Provincial de Tungurahua se encuentra aplicando.

El Seminario implica Diez Talleres de los cuáles dos se han cumplido y este jueves 28 de mayo es el último en que se receptarán inscripciones, para poder alcanzar la asistencia necesaria y alcanzar el Certificado otorgado por Instituto Ecuatoriano de Economía Popular y Solidaria, Gobierno Provincial de Tungurahua, Gestión Creativa Iberoamericana - Corporación Cultural, por 40 horas válidas..

INFORMATIVO No 1

EMPIEZA EXITÓSAMENTE SEMINARIO 
“EMPRENDIMIENTOS JUVENILES & ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA”.

Con éxito se efectuó el Primer Taller de los Diez que implica el Seminario Taller "Emprendimientos Juveniles & Economía Popular y Solidaria", que la Coordinadora Cultural Universitaria y Gestión Creativa Corporación Cultural se encuentran organizando y convocando bajo la aplicación técnica del centro de Formación Ciudadana en Economía Popular y Solidaria del Gobierno Provincial de Tungurahua.

El Seminario se llevará a cabo todos los días jueves de dos de 14:00 a 18:00 hasta el 16 de julio del presente año, en la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Tungurahua, Av. Bolívar entre Castillo y Montalvo, Planta Baja. 

El esfuerzo intersectorial e inter institucional se caracteriza de esta comunidad de organizaciones de la Sociedad Civil.

El Primer Taller, estuvo a cargo del Psicólogo Social Carlos Hidalgo y se desplegaron anímicas y buenas dinámicas grupales que permitirán predisponer a los futuros emprendedores, la bienvenida estuvo a cargo de Nataly Rodríguez de Coordinadora Cultural Universitaria y la explicación técnica por parte de  la técnica Mónica Abad.

Aún pueden inscribirse las personas interesadas, contactando a: mculturarebelde@gmail.com / 0989 9766 195 

José Andrés Martinez Molina
Coordinadora Cultural Universitaria..

1er SEMINARIO EMPRENDIMIENTOS JUVENILES Y ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA.

GESTIÓN CREATIVA IBEROAMERICANA & COORDINADORA CULTURAL UNIVERSITARIA.
Casa de la Cultura Ecuatoriana núcleo de Tungurahua.

del 14 al 16 de julio 2015.
 Resultados Esperados.

Al final del proceso 30 personas vinculadas a procesos  de formación, estarán en la capacidad de aplicar los principios de la EPS en sus organizaciones.

     Didáctica.
·       La modalidad  es presencial.

·       El proceso es de aprobación

·       El proceso de formación tiene 6 módulos:

o   Desarrollo Personal.

o   Resolución de conflictos.

o   Procedimiento Parlamentario.

o   Economía Popular y Solidaria.

o   Gestión de Propuestas.

o   Liderazgo.

Fortalecimiento Organizativo    
Porcentaje de asistencia mínimo del 80%
Evaluaciones parciales.


EMPEZAMOS EL JUEVES 14 DE MAYO 2015 / CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA NÚCLEO DE TUNGURAHUA, CALLE BOLÍVAR ENTRES CASTILLO Y MONTALVO. Hora:14:00 A 18:00.

TESTAMENTO SATÍRICO HUMORISTICO POLÍTICO DEL AÑO VIEJO 2014.

Aquí todos a mi lado 
Hoy que me encuentro fregado
Quiero repartir la herencia
Con algo de prudencia.


Comienzo con el ex Ministro Paco Velasco forajido
Dejándole una planta de higos
Como cura a la CCE excomulgue
Que en el infierno se purgue.


Me esta temblando la mano
Traigan pronto un escribano
Que a mis hijos de la cultura
Les dejaré esta herencia de altura.


A mi hija la Ximena Ponce.
Que remoje el tintero
Y ese Código ligero
Agilite ya basta de tanto picoteo.



Soy el año viejo 2014.
El sector cultura esta a mi lado
Para dar este momento 
Mi paupérrimo testamento.



En la Casa de la Cultura vieja.
Le dejo toda mi queja
Pidan cuentas a sus socios
Mal gobierno de acomodo.


Me muero sin paciencia
Nada de llantos ni quejas
Pasó, este año tan a prisa
Sin darme una sonrisa.


A ese ingrato del Jamil
Le dejo otra armonía
Que nunca se mantenga en paz
Por abusarse del billete y el gas.



Mas televisión y bulla
Este año sigue se va sin buenos mensajes
Hambriento, flaco dejo la vida.
Peor si que tuviera SIDA.


Una mini de algodón
Dejo a las secretarias de boquita pintada
Del Ministerio de Cultura. Que se cubran las piernas.
Tentadoras y muy tiernas.


A mis pobres artistas olvidados
Por burócratas explotados
Dejo un bono de pobreza
Humillante y sin entereza.



Tomen mis hijas solteras
Las camas de los moteles
Que se diviertan por miles
Con esos viejos giles.


A los del IV Congreso
Dizque de gestión cultural
No se hagan los bribones.
Burócratas palancones.



A todas las vivanderas
Mal habladas y usureras
Dejo en plazas y mercados
Muchos puestos pelados.


A mi Panchito Borja, con acento santiaguino.
No te me acabes el bueno vino
Que de Chile has pedido.
Duro a trabajar sin argollas y con tino.

Agentes de seguridad
Pulpos de la sociedad
Les dejo mis mojicones
Sigan robando con los ladrones. 


Al Raúl Pérez Torres
Le dejo una servilleta gigante.
Cuide bien de las prendas de la Casa con aseo
Que mas que nueva parece ya museo.


Tomate un viagra Freddy Ehlers
A ver si te funciona
Te dejo en la cacerola
De la mamá de Carolina.


Dejo la plata de la licencia
A municipios y agentes locales
Vivan a costa de choferes
Para mantener hasta tres mujeres.


Dejo a mis guambras del sector audiovisual.
Mucha albaca sin sal y trigo
Sigan creando ligeros
Cual cineastas creativos.


Al Mashi de otra hora
Cuidado y te dejan de parar bola
Le dejo mis ilusiones
No pienses en elecciones.


A mis músicos y sus festivales
Les dejo salsa picante
No abusen del formato
Y se acompañen con silbato.


Un micrófono de hojalata
Dejo a radiodifusores
Que ahorren la plata,
Mis borrachos habladores.


A mis guaguas de Gestión Creativa
Mucho ñeque y esfuerzo
Les dejo mi teléfono viejo
Se escriban entre ellos.


Vendedores ambulantes
Mil baratijas les doy
A que corran por las calles
Ahora que ya me voy.


Al César Monge no le oyeron
Y por andar de peleonero
Le han clavado varios juicios
Que la verdad asome hijo mío.


A los legisladores les dejo en carpeta
Sigan mamando la teta
No se aumenten tanta dieta
Que al pueblo duele he inquieta.



A mis colectivos culturales.
Dejo jeans y suela corrida.
Insistan a las empresas por auspicios.
Para que las iniciativas cobren vida.


No esperen de ese ministerio de cultura.
Casa de la cultura y direcciones locales.
Pues se pelean entre ellos
Burócratas chiros y voraces.


Mangueras podridas dejo
Junto con caramelos
Para todos los bomberos
Que apaguen los flagelos.



A gobernadores y gobernadoras
No se hagan los rogados
Que los huambras chorreados
Piden permisos bolados.


A mis hijas prostitutas
Muy audaces y astutas
Les dejo amapola crecida
Y se unten contra el SIDA.


A la Policía, dejo bien atendida
No maltraten a estudiantes
Preocúpense de los ladrones
Y políticos bribones.


A los pintores y escultores.
Les dejo un megáfono rojo
Sigan creando ligeros
Y digan algo pues pendejos.


Adiós profesores y estudiantes
Dejó mi puesto vacante
Para el año venidero
Mueran políticos primero.


A mis hijos de la CONAIE
Mucho chillido y ladrido
Ya somos pluriculturales
A construir nueva choza de ladrillo.


Al Pedro Delgado
Le doy carroña por hocicón
Que vaya pensando de verdad
Marchar a la eternidad.


A mis guaguas del MINTUR
Les dejo sillón ajustado
Que no le arruguen a su jefa
En la licuadora, y denle pantalon apretado.


Por hablar del deporte me agito mas
Ya soy viejo estoy que muero
No sean rápidos y bandidos
Dirigentes aburridos.


A mis enfermeras y licenciadas
Metidas y muy burlonas
Les dejo piojos por cientos
Ahuyenten mal pensamientos.


A mis hijos montañistas
Les dejo mucho oxigeno
No hagan del andinismo
Un deporte exclusivo.


A mis hijos del Cultura Rebelde.
Mucha fuerza en mi cajón
Ya son años de gestión
Que este sea el de creación.


A Obama que libero a los cinco
De Cuba, nuestra hermana.
Le dejo mi Ron y mi habano
Para que todos seamos hermanos.


A quien no le nombro
Dejo mi Ecuador en escombro
También carne de lechuza
Que tomen con café de tuza.



Autor. Chindo Barrilete
Seudónimo.
fapv.

@boletinerupcion


Imagen

© 2014 Gestión Creativa Iberoamericana  
              Corporación Cultural.       

 Inicio       Quiénes       Somos         Actividades    
  Turismo Cultural Ecuador          Boletín ERUPCIÓN
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Actividades
    • Seminario de Gestión Cultural y Patrimonio con aplicación a la Gestión Creativa >
      • TEST
    • Cursos
    • Tienda Creativa
  • Nosotros
    • Informativo Gestión Creativa >
      • COMUNICACIÓN & PERIODISMO CREATIVO >
        • Video Cine Foro
        • Entrevistas con el Gestor Creativo
      • Artículos
      • Repositorio Académico
  • Contacto
  • SECTORES CREATIVOS
    • Gestión Cultural >
      • Taller Itinerante Introducción a la Gestión Cultural B
      • Plan de Cultura Tungurahua
      • Congreso Gestión Cultural >
        • Quinto Congreso de Gestión cultural y Patrimonio de Tungurahua
        • Cuarto Congreso GCyPT
        • TERCER CONGRESO DE GESTIÓN CULTURAL TUNGURAHUA Ambato 2016
        • Segundo Congreso Gestión Cultural Tungurahua Baños 2014
        • Ier Congreso Gestión Cultural de Tungurahua 2012
        • Segundo Congreso Local Patrimonio, Cultura y Turismo AMBATO
    • Gestión Fotografia
    • Deporte Creativo >
      • Escuela de Runnig KM
      • Proyecto Cinco Cumbres Mas Altas de Tungurahua
      • Nicolás Martínez Expedición y Montaña
    • Turismo Cultural Ecuador. >
      • Turismo Cultural Aula
      • Turismo Cultural por Ecuador
    • Juventud Creativa >
      • Coordinadora Nacional de la Juventud
      • Perfíl Joven Blog
      • RED CUC