Expedición al Rucu Pichincha: Retos 2018 del Club de Expedición y Montaña Nicolás Martínez9/16/2018 Nueva Gestión del DeporteDentro de la agenda de expediciones 2018, el Club de Expedición y Montaña Nicolás Martínez CEMNM una vez más en el Ruco Pichincha.Es verdad que cada expedición tiene nuevas experiencias, es por ello que la magia de la montaña es eterna, pues nunca se repite. Como parte de nuestra planificación anual, esta vez visitamos el "Rucu Pichincha" 4784 msnm, macizo de la cordillera occidental ecuatoriana, parte del paisaje de Quito la capital del país. En esta ocasión, uno de los objetivos a cumplir estaba en que Nataly, una de nuestras expedicionarias formadas en las canteras del CEMNM, avance entre la media montaña a la alta montaña. Con ella esta la cuarta generación en expedición que la vida me ha dado la oportunidad de orientar y acaso en algo formar. No siempre los alumnos responden con el pulir la técnica y la disciplina, muchos abandonan el club, la marcha de su líder y en el peor de los casos, la ingratitud, la disidencia e inconsecuencia. El Ruco Pichincha 2018Partimos desde el centro del país, en un a mañana clara empezamos el ascenso que se lo hace primeramente por El Teleférico, que acorta el camino hacia las faldas aunque le enfrenta al caminante novato directo a la altura sin aclimatación previa. Con una marcha media, equipamiento aparentemente temprano ante los fuertes vientos, acompañados por la silueta de la ciudad, característica única de esta montaña. Tras disipar la posible presencia del "mal de altura" la marcha cogió sincronización entre el equipo, tras el descanso en "la roca", en las cuatro grandes fases que tiene esta montaña el ataque a la cumbre fue breve y destacó a nuestra alumna. En la cumbre conjuntamente con Wellington, Byron, Martín Bonilla, amigos montañistas de experiencias asadas y esta misma expedición, complementaron la experiencia, siempre una amistad es el aliciente de la naturaleza, y fue grato saludarnos sobre "el rucu". Expandimos nuestras banderas, tanto del Club de Expedición y Montana Nicolas Martínez y de las Brigadas de alta Montana Cultura Rebelde, compartimos provisiones, saludamos con el "curiquingue', constatamos la desaparición del letrero y la cruz que se encontraban en la cima y dimos marcha al descenso. La seguridad, el compañerismo, la solidaridad, la confianza, la emoción, la fuerza, son elementos que este hermoso deporte exige de quien lo práctica y en cada paso, terreno, clima o adversidad debe ponerse a prueba. No tuvimos novedades mayores al descender y al contrario, muchas buenas experiencias en medio de la fatiga exigida al cuerpo y el estado físico, amistad, metas y disciplina en equipo. Dejo "el rucu" con el compromiso de volver siempre, mientras miro a la ciudad con la que tengo múltiples recuerdos y anécdotas, Quito. Fotos. Nueva Gestión del Deporte www.gestioncreativa.org
0 Comentarios
|
Club de expedición y montaña Nicolás MartínezCon el nombre del padre del montañismo ecuatoriano, el expedicionario, maestro, científico y ambateño Nicolás Martínez, en 1961 se funda un club bajo la animación de Héctor Vásquez Salazar conocido también por ser el promotor del Museo del Colegio Bolívar, para la década de los ochentas el club es dirigido por Hugo Álvarez quien y en 2012 es gestionado, promovido por Fabián Paredes Vanegas. ArchivosCategorías |