Gestion Creativa Iberoamericana
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Actividades
    • Seminario de Gestión Cultural y Patrimonio con aplicación a la Gestión Creativa >
      • TEST
    • Cursos
    • Tienda Creativa
  • Nosotros
    • Informativo Gestión Creativa >
      • COMUNICACIÓN & PERIODISMO CREATIVO >
        • Video Cine Foro
        • Entrevistas con el Gestor Creativo
      • Artículos
      • Repositorio Académico
  • Contacto
  • SECTORES CREATIVOS
    • Gestión Cultural >
      • Taller Itinerante Introducción a la Gestión Cultural B
      • Plan de Cultura Tungurahua
      • Congreso Gestión Cultural >
        • Quinto Congreso de Gestión cultural y Patrimonio de Tungurahua
        • Cuarto Congreso GCyPT
        • TERCER CONGRESO DE GESTIÓN CULTURAL TUNGURAHUA Ambato 2016
        • Segundo Congreso Gestión Cultural Tungurahua Baños 2014
        • Ier Congreso Gestión Cultural de Tungurahua 2012
        • Segundo Congreso Local Patrimonio, Cultura y Turismo AMBATO
    • Gestión Fotografia
    • Deporte Creativo >
      • Escuela de Runnig KM
      • Proyecto Cinco Cumbres Mas Altas de Tungurahua
      • Nicolás Martínez Expedición y Montaña
    • Turismo Cultural Ecuador. >
      • Turismo Cultural Aula
      • Turismo Cultural por Ecuador
    • Juventud Creativa >
      • Coordinadora Nacional de la Juventud
      • Perfíl Joven Blog
      • RED CUC
Primera Organización de la Sociedad Civil en Iberoamérica de GESTIÓN CREATIVA!

COORDINADORA NACIONAL DE LA JUVENTUD
​fundada 2003

ACTIVA PARTICIPACIÓN DE GESTIÓN CREATIVA IBEROAMERICANA  EN EL PRIMER FORO NACIONAL DE LA JUVENTUD

5/16/2018

1 Comentario

 
Por. Fabián Paredes Vanegas. / @FabianParedesV
Presidente de Gestión Creativa Iberoamericana. Fotos. www.thecreativenews.info
Imagen


Imagen
A pocos días de cumplirse un año del gobierno del Presidente Lenín Moreno, en medio de una avalancha de reformas jurídicas, el boom de una nueva generación y nuevas líneas de acción económica, la ratificada Secretaria Nacional de la Juventud convocó al Primer Foro Nacional de la Juventud en el Edificio de UNASUR, espacio que congregó a varias organizaciones sociales, políticas y ongs de juventud de distintos lugares del Ecuador, este espacio también permitió para encontrarse con la Coordinadora Nacional de la Juventud 2003 - 2018.

Este primer foro, se enmarca dentro de las nuevas perspectivas en políticas públicas de juventud, con una normativa por hacerse práctica, con la expectativa de nuevos liderazgos reales ante un calendario electoral a las puertas, en medio de un plan económico nacional que exige la profunda participación de los jóvenes en la Economia Social y Solidaria desarrollando contenido, emprendimiento, gestión creativa y desarrollando el uso de las tecnologías.

Como lo ha planteado desde 2010 la Coordinadora Nacional de la Juventud, el tema mas recurrente se hizo visible en este espacio, eso es la Reforma a la Ley de la Juventud (2001), además de la lucha de esta población por espacios de dirección y representación en partidos, movimientos y organizaciones sociales, la necesidad de profundizar los planes en Salud Sexual y Reproductiva SSR, garantías de emprendimiento y participación en los planes gubernamentales.

Por su parte la STJ con su principal Elias Tenorio manifestó que se encuentra desarrollando una Estrategia Nacional de Juventud la cual "concibe la inserción en la vida económica, social y política juventud desde un enfoque integral".


Nataly Rodríguez, representante de la Coordinadora Nacional de la Juventud, manifestó "una estrategia nacional es necesaria y dará frutos solo si se recoge activa y protagónica la experiencia de los colectivos y organizaciones de juventud que resistimos en el último gobierno y cuyo valor esta en tener una base social fuerte y decidida".

El evento a su vez, sirvió para, que el sector público, social, privado y tercer sector se encuentren, luego de mas de una década de abandono activo de estos espacios, desde que el 2003 se generó un proceso real de liderazgo.

El foro arrojó cifras, datos, ideas, experiencias y puntos de acuerdo entre los diferentes actores de la población joven en los días de trabajo y expresión.

Se convocó a representantes de UNASUR, MIES, Ministerio de Agricultura, Desarrollo Integral para la Adolescencia, Ban Ecuador, por el sector público. Gestión Creativa Iberoamericana (CNJ), UNFPA, Eskel, Movistar, LABXXI por las organizaciones del tercer sector y casi 200 representantes de organizaciones sociales.

Los participantes también tuvieron observaciones sobre la organización y diseño del evento, sin embargo para el primer foro el encuentro entre diversos procesos se consiguió, con la esperanza de que la actitud amplia y acercamiento en provincias se mantenga y se haga realidad.

En el centro del país la CNJ espacio de juventud de Gestión Creativa Iberoamericana trabaja un nuevo foro coordinado, proyecto de emprendimiento y acción constante con quienes los participante y miembros.
Imagen
1 Comentario
marha link
5/23/2018 09:35:00

Por favor cuando el empieza

Responder



Deja una respuesta.

© 2014 Gestión Creativa Iberoamericana  
              Corporación Cultural.       

 Inicio       Quiénes       Somos         Actividades    
  Turismo Cultural Ecuador          Boletín ERUPCIÓN
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Actividades
    • Seminario de Gestión Cultural y Patrimonio con aplicación a la Gestión Creativa >
      • TEST
    • Cursos
    • Tienda Creativa
  • Nosotros
    • Informativo Gestión Creativa >
      • COMUNICACIÓN & PERIODISMO CREATIVO >
        • Video Cine Foro
        • Entrevistas con el Gestor Creativo
      • Artículos
      • Repositorio Académico
  • Contacto
  • SECTORES CREATIVOS
    • Gestión Cultural >
      • Taller Itinerante Introducción a la Gestión Cultural B
      • Plan de Cultura Tungurahua
      • Congreso Gestión Cultural >
        • Quinto Congreso de Gestión cultural y Patrimonio de Tungurahua
        • Cuarto Congreso GCyPT
        • TERCER CONGRESO DE GESTIÓN CULTURAL TUNGURAHUA Ambato 2016
        • Segundo Congreso Gestión Cultural Tungurahua Baños 2014
        • Ier Congreso Gestión Cultural de Tungurahua 2012
        • Segundo Congreso Local Patrimonio, Cultura y Turismo AMBATO
    • Gestión Fotografia
    • Deporte Creativo >
      • Escuela de Runnig KM
      • Proyecto Cinco Cumbres Mas Altas de Tungurahua
      • Nicolás Martínez Expedición y Montaña
    • Turismo Cultural Ecuador. >
      • Turismo Cultural Aula
      • Turismo Cultural por Ecuador
    • Juventud Creativa >
      • Coordinadora Nacional de la Juventud
      • Perfíl Joven Blog
      • RED CUC