Gestion Creativa Iberoamericana
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Actividades
    • Seminario de Gestión Cultural y Patrimonio con aplicación a la Gestión Creativa >
      • TEST
    • Cursos
    • Tienda Creativa
  • Nosotros
    • Informativo Gestión Creativa >
      • COMUNICACIÓN & PERIODISMO CREATIVO >
        • Video Cine Foro
        • Entrevistas con el Gestor Creativo
      • Artículos
      • Repositorio Académico
  • Contacto
  • SECTORES CREATIVOS
    • Gestión Cultural >
      • Taller Itinerante Introducción a la Gestión Cultural B
      • Plan de Cultura Tungurahua
      • Congreso Gestión Cultural >
        • Quinto Congreso de Gestión cultural y Patrimonio de Tungurahua
        • Cuarto Congreso GCyPT
        • TERCER CONGRESO DE GESTIÓN CULTURAL TUNGURAHUA Ambato 2016
        • Segundo Congreso Gestión Cultural Tungurahua Baños 2014
        • Ier Congreso Gestión Cultural de Tungurahua 2012
        • Segundo Congreso Local Patrimonio, Cultura y Turismo AMBATO
    • Gestión Fotografia
    • Deporte Creativo >
      • Escuela de Runnig KM
      • Proyecto Cinco Cumbres Mas Altas de Tungurahua
      • Nicolás Martínez Expedición y Montaña
    • Turismo Cultural Ecuador. >
      • Turismo Cultural Aula
      • Turismo Cultural por Ecuador
    • Juventud Creativa >
      • Coordinadora Nacional de la Juventud
      • Perfíl Joven Blog
      • RED CUC
Primera Organización de la Sociedad Civil en Iberoamérica de GESTIÓN CREATIVA!

Aula de Turismo Cultural Ecuador.

participa.

Día Mundial del Turismo reto y perspectivas de la gestión, sectores y herramientas digitales

9/29/2018

0 Comentarios

 
Por. Fabián Paredes Vanegas periodismo turístico 

El Día Mundial del Turismo 2018, destapó las nuevas circunstancias del sector en la región, el turismo lucha por mayor integración, conservación, diálogo de saberes y herramientas digitales, en nuestro país la apuesta es posible.

Imagen
Cada 27 de septiembre se festeja el Día Mundial del Turismo, esto se le viene realizando desde 1979 cuando la Organización Mundial del Turismo OMT, fijo esta fecha como un día para que el sector a nivel mundial o al menos occidental resalte y haga un balance de los avances de esta actividad económica.

Como hemos dicho anteriormente y promulgamos el proceso en esta "aula", a partir de la crisis de la racionalidad se despliegan muchos cambios los cuales también afectaron al turismo pero positivamente,  es así que del turismo nocturno, de juego, derroche pasamos cada vez mas a un turismo en donde se legitima la conservación, el acceso al patrimonio cultural, el deporte y responsabilidad social.

En nuestra región, Iberoamérica, hay ciertas prácticas compartidas, sin embargo no podemos observar una coordinación constante, cada uno de nuestros países compiten con sus atractivos teniendo diversos resultados.

En Ecuador, el turismo a través del MINTUR, viene trabajando por generar una nueva situación en su gestión, tras los casos de corrupción encontrados en ese sector por parte del gobierno 2005 -2017.

Es importante subrayar la necesidad de estimular la cooperación directa con operadores, tercer sector y acceso a la información, que esperamos que la administración actual se realice, teniendo buenos síntomas cuando la secretaria de estado del sector ha denominado al Día Mundial del Turismo 2018 como "Turismo y Transformación Digital".

Desde Corporación Gestión Creativa Iberoamericana se encuentra preparando diferentes espacios de formación, capacitación, acercamiento con los distintos sectores y sobre todo apoyando el esfuerzo de los emprendedores de esta, la industria sin chimenea.
Imagen
Imágenes: MINTUR
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Fabián Paredes

    Pionero en el campo del Turismo Cultural en el Ecuador con más de 20 años de experiencia como gestor cultural.

    Archives

    Septiembre 2018
    Septiembre 2017
    Abril 2015
    Octubre 2014
    Julio 2014
    Abril 2012
    Febrero 2012

    Categories

    Todo
    Comunidad
    Creativa
    Cultura
    Ecuador
    Gestión
    Patrimonio
    Turismo

    Canal RSS

© 2014 Gestión Creativa Iberoamericana  
              Corporación Cultural.       

 Inicio       Quiénes       Somos         Actividades    
  Turismo Cultural Ecuador          Boletín ERUPCIÓN
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Actividades
    • Seminario de Gestión Cultural y Patrimonio con aplicación a la Gestión Creativa >
      • TEST
    • Cursos
    • Tienda Creativa
  • Nosotros
    • Informativo Gestión Creativa >
      • COMUNICACIÓN & PERIODISMO CREATIVO >
        • Video Cine Foro
        • Entrevistas con el Gestor Creativo
      • Artículos
      • Repositorio Académico
  • Contacto
  • SECTORES CREATIVOS
    • Gestión Cultural >
      • Taller Itinerante Introducción a la Gestión Cultural B
      • Plan de Cultura Tungurahua
      • Congreso Gestión Cultural >
        • Quinto Congreso de Gestión cultural y Patrimonio de Tungurahua
        • Cuarto Congreso GCyPT
        • TERCER CONGRESO DE GESTIÓN CULTURAL TUNGURAHUA Ambato 2016
        • Segundo Congreso Gestión Cultural Tungurahua Baños 2014
        • Ier Congreso Gestión Cultural de Tungurahua 2012
        • Segundo Congreso Local Patrimonio, Cultura y Turismo AMBATO
    • Gestión Fotografia
    • Deporte Creativo >
      • Escuela de Runnig KM
      • Proyecto Cinco Cumbres Mas Altas de Tungurahua
      • Nicolás Martínez Expedición y Montaña
    • Turismo Cultural Ecuador. >
      • Turismo Cultural Aula
      • Turismo Cultural por Ecuador
    • Juventud Creativa >
      • Coordinadora Nacional de la Juventud
      • Perfíl Joven Blog
      • RED CUC